Libertad de expresión

Anulan condena a un rapero español por vulnerar su libertad de expresión

AGENCIAS el 25/02/2020 

El Tribunal Constitucional (TC) de España anuló hoy la condena a un año de prisión impuesta al cantante César Strawberry por un delito de enaltecimiento del terrorismo, a raíz de unos comentarios publicados en redes sociales.

César Strawberry.

PL - En un fragmento de su fallo dado a conocer este martes, el TC dio la razón al rapero y consideró que la sentencia en su contra, emitida por el Tribunal Supremo (TS) en 2017, vulneró el derecho fundamental a la libertad de expresión.

La citada corte admitió ser consciente de "los aspectos reprobables de los tuits (...) en relación con la referencia al terrorismo como forma de acción política", pero tiene en cuenta el "imperativo constitucional de respeto a la libertad de expresión".

En los mensajes publicados en Twitter por los que fue acusado, Strawberry aludió, entre otras personas, al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, secuestrado durante 532 días entre 1996 y 1997 por el grupo armado vasco ETA.

"Habría que secuestrarle ahora", escribió César Augusto Montaña Lehman, conocido como César Strawberry, cantante del grupo Def con Dos.

"El fascismo sin complejos de Esperanza Aguirre me hace añorar hasta los GRAPO", dijo en otro de sus tuits, en alusión a la antigua dirigente del conservador Partido Popular y a ese grupo terrorista.

El músico fue absuelto primero por la Audiencia Nacional, pero el TS revocó la decisión y lo condenó al considerar que sus comentarios "alimentan el discurso del odio, legitiman el terrorismo como fórmula de solución de los conflictos sociales".

"España ha puesto fin a las persecuciones inquisitoriales arbitrarias e irregulares", subrayó el líder de Def con Dos en declaraciones a la agencia estatal de noticias EFE, tras conocer la decisión del Constitucional.

En esa línea reclamó la absolución de otros artistas en similar situación como Pablo Hasél, Willy Toledo o el también rapero Valtonyc.

Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, fue sentenciado el 22 de febrero de 2017 por la Audiencia Nacional española a tres años y medio de prisión por apología del terrorismo, injurias graves a la Corona y amenazas a políticos en las letras de sus composiciones.

Un año después, el polémico fallo fue ratificado por el Tribunal Supremo.

La sentencia desató un fuerte debate sobre el respeto a las libertades individuales en España, donde diversos dirigentes y organizaciones defensoras de los derechos humanos contrastaron la dureza de la sanción con la impunidad que disfrutan políticos corruptos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.