Libertad de expresión
Anulan condena a un rapero español por vulnerar su libertad de expresión
El Tribunal Constitucional (TC) de España anuló hoy la condena a un año de prisión impuesta al cantante César Strawberry por un delito de enaltecimiento del terrorismo, a raíz de unos comentarios publicados en redes sociales.
El Tribunal Constitucional (TC) de España anuló hoy la condena a un año de prisión impuesta al cantante César Strawberry por un delito de enaltecimiento del terrorismo, a raíz de unos comentarios publicados en redes sociales.
César Strawberry.
PL - En un fragmento de su fallo dado a conocer este martes, el TC dio la razón al rapero y consideró que la sentencia en su contra, emitida por el Tribunal Supremo (TS) en 2017, vulneró el derecho fundamental a la libertad de expresión.
La citada corte admitió ser consciente de "los aspectos reprobables de los tuits (...) en relación con la referencia al terrorismo como forma de acción política", pero tiene en cuenta el "imperativo constitucional de respeto a la libertad de expresión".
En los mensajes publicados en Twitter por los que fue acusado, Strawberry aludió, entre otras personas, al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, secuestrado durante 532 días entre 1996 y 1997 por el grupo armado vasco ETA.
"Habría que secuestrarle ahora", escribió César Augusto Montaña Lehman, conocido como César Strawberry, cantante del grupo Def con Dos.
"El fascismo sin complejos de Esperanza Aguirre me hace añorar hasta los GRAPO", dijo en otro de sus tuits, en alusión a la antigua dirigente del conservador Partido Popular y a ese grupo terrorista.
El músico fue absuelto primero por la Audiencia Nacional, pero el TS revocó la decisión y lo condenó al considerar que sus comentarios "alimentan el discurso del odio, legitiman el terrorismo como fórmula de solución de los conflictos sociales".
"España ha puesto fin a las persecuciones inquisitoriales arbitrarias e irregulares", subrayó el líder de Def con Dos en declaraciones a la agencia estatal de noticias EFE, tras conocer la decisión del Constitucional.
En esa línea reclamó la absolución de otros artistas en similar situación como Pablo Hasél, Willy Toledo o el también rapero Valtonyc.
Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc, fue sentenciado el 22 de febrero de 2017 por la Audiencia Nacional española a tres años y medio de prisión por apología del terrorismo, injurias graves a la Corona y amenazas a políticos en las letras de sus composiciones.
Un año después, el polémico fallo fue ratificado por el Tribunal Supremo.
La sentencia desató un fuerte debate sobre el respeto a las libertades individuales en España, donde diversos dirigentes y organizaciones defensoras de los derechos humanos contrastaron la dureza de la sanción con la impunidad que disfrutan políticos corruptos.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.