El BarnaSants calienta motores

Lluís Llach presenta hoy en Barcelona el CD-Libro del II Premio Miquel Martí i Pol

REDACCIÓN el 14/01/2010 

Lluís Llach presentará hoy en Barcelona el CD Libro 'Terra i Cultura', editado por la editorial Cossetània y Enderrock y que agrupa 18 musicaciones de poetas catalanes, las mejores de las casi 500 musicaciones de poemas en catalán publicadas entre el 11 de septiembre de 2008 y la misma fecha de 2009.

Lluís Llach presenta hoy el CD-Libro Terra y Cultura, II Premi Miquel Martí i Pol editado por Cossetània y Enderrock que tendrá lugar en la sala Horiginal de Barcelona. El premio Miquel Martí i Pol, patrocinado por el Celler Vall Llach y dotado con 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill, se otorga a la mejor poesía musicada en catalán y quiere reconocer el talento de los cantautores y músicos en su aproximación a la poesía catalana.

La presentación contará con las actuaciones de Silvia Pérez Cruz (ganadora del II Premio Miquel Martí i Pol), Clara Andrés (ganadora del I Premio Miquel Martí i Pol), Joanjo Bosk (finalista 2 ª edición) e Ismael Inarejos (finalista 1 ª edición).

La selección se ha realizado entre las cerca de quinientas musicaciones de poemas en catalán publicadas el 11 de septiembre de 2008 al 11 de septiembre de 2009. El libro-disco se enviará a los centros de educación secundaria, como herramienta educativa y lúdica y forma parte de un proyecto global para promocionar la música y poesía en las escuelas.

El acto es el preámbulo a la 15 ª edición del Festival BarnaSants, que se inaugurará al día siguiente con la actuación de Cesk Freixas en L'Auditori de Barcelona. Muchos de los artistas seleccionados en el disco participarán en el BarnaSants 2010.

CANCIONES DEL CD-Libro

01. SÍLVIA PÉREZ CRUZ “Covava l'ou de la mort blanca" (Maria-Mercè Marçal, Sílvia Pérez Cruz)

02. JOANJO BOSK “Beatus Ille" (Josep Palau i Fabre, Ignasi Bosch)

03. CLARA ANDRÉS “Personatges" (Josep Pedrals, Clara Andrés)

04. ISMAEL INAREJOS “Mira'm els ulls" (Miquel Martí i Pol, Ismael Inarejos)

05. MARIA DEL MAR BONET “Cançó de la bruixa cremada" (Maria-Mercè Marçal, Maria del Mar Bonet)

06. VERDCEL “Paraigua, fa # Sol?" (Joan Brossa, Alfons Olmo i Pau Romero)

07. JOSEP TERO “A Griselda..." (Carles Fages de Climent, Josep Tero)

08. BIKIMEL “Sonet mig tapat amb un llençol" (Joan Brossa, Vicky de Clascà)

09. XAVIER BARÓ “Sextina des d'on surt la veu" (Joan Brossa, Xavier Baró)

10. MERCÈ SERRAMALERA “Frida" (Maria-Mercè Marçal, Mercè Serramalera)

11. GERARD QUINTANA “A contra-llum, a contra-llei" (Maria Mercè Marçal, Gerard Quintana)

12. MARINA ROSSELL “Per tu retorno" (Maria-Mercè Marçal, Marina Rossell)

13. OLIVA TRENCADA “El bé de l'aigua" (Maria Antònia Salvà, Oliva Trencada)

14. ABÚS “Onadarbre" (Joan Brossa, Agustí Busom)

15. ÒSCAR BRIZ “Font serena de la llibertat" (Vicent Andrés Estellés, Òscar Briz)

16. ANDREU RIFÉ “Poema d'amor" (David Monllau, Andreu Rifé)

17. MARCEL CASELLAS I LA PRINCIPAL DE LA NIT SO INSISTENT “Me'n vaig" (Salvador Espriu, Marcel Casellas)

18. POETRISTES “Ho sap tothom, i és profecia" (Josep Vicenç Foix, Marc Serrats)

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.