Novedad discográfica
Xavier Carles y Xavier Batllés presentan «Ànima nua», su quinto disco conjunto
Ànima nua (Alma desnuda, Microscopi 2021) es el quinto álbum fruto de la colaboración entre el letrista, intérprete y rapsoda Xavier Carles y el músico, productor y arreglista Xavier Batllés.
Ànima nua (Alma desnuda, Microscopi 2021) es el quinto álbum fruto de la colaboración entre el letrista, intérprete y rapsoda Xavier Carles y el músico, productor y arreglista Xavier Batllés.
Portada del disco «Ànima nua» Xavier Carles y Xavier Batllés.
Xavier Carles y Xavier Batllés, fieles al estilo que los caracteriza, vuelven a presentarnos una recopilación de textos poéticos con arreglos musicales al servicio de la palabra. En este nuevo trabajo, Ànima nua (Alma desnuda, Microscopi 2021), profundizan en su manera de combinar la poesía con la canción de autor.
En Ànima nua, además de ocho canciones de autoría propia, encontramos una curiosa versión de la canción Compte enrere del cantautor Miquel Pujadó (con intervención del propio autor); una versión también de Ma tristesa de Lluís Llach; dos textos de los llamados "poetas malditos" Arthur Rimbaud y Charles Baudelaire con música del gran Léo Ferré, y un fragmento del volumen poético Flors de sang, de Apel·les Mestres, que, en tiempos de la Primera Guerra Mundial, fue una denuncia contra el autoritarismo irracional y los enemigos de la paz.
Ànima nua es un canto poético a la sensibilidad, al amor y la libertad, sin dejar de lado otros aspectos más oscuros de la condición humana.
Como en los cuatro álbumes anteriores, Ànima nua cuenta con la participación de músicos y vocalistas de gran nivel, entre los que destacan Josep Maria Duran, Javier Mas, Quim Ollé, David Pastor, Inma Ortiz, Laura Espejo y Yadira Ferrer.
Xavier Carles
Poeta, letrista y adaptador. Ha editado cinco discos de canción y poesía musicada, producidos y arreglados por Xavier Batllés. En estos trabajos discográficos han participado unos sesenta músicos y vocalistas, como Toti Soler, Paco Ibáñez, Jaume Sisa, Carles Benavent, Eliseo Parra, Quico Pi de la Serra, Manel Joseph, Rusó Sala, Laura Simó, David Pastor o Pau Figueres, entre otros. Ha adaptado al catalán canciones de Léo Ferré, Georges Brassens y Boris Vian para el disco Petita Festa, de Gemma Humet y Toti Soler, en la que también pone voz a la parte recitada de uno de los temas.
Xavier Batllés
Músico con casi 50 años de profesión, ha impulsado desde el origen propuestas culturales de gran significado con Ovidi Montllor, Ara va de bo, Orquesta Mirasol y ha participado en una larga lista de trabajos y colaboraciones como arreglista, compositor y productor, entre muchos otros para Gato Pérez, Maria del Mar Bonet y Marina Rossell.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.