Novedad discográfica
Daniel Cros presenta «Si los poetas gobernaran el mundo», primer videoclip de su próximo disco
El cantautor barcelonés Daniel Cros acaba de lanzar Si los poetas gobernaran el mundo, un videoclip en el que se acompaña de la también cantautora aragonesa María José Hernández; el primer corte del que será su décimo disco Las Palmeras y el Viento.
El cantautor barcelonés Daniel Cros acaba de lanzar Si los poetas gobernaran el mundo, un videoclip en el que se acompaña de la también cantautora aragonesa María José Hernández; el primer corte del que será su décimo disco Las Palmeras y el Viento.
Portada del single «Si los poetas gobernaran el mundo» de Daniel Cros.
A lo largo de este último año, el cantautor barcelonés Daniel Cros ha compuesto y grabado las once canciones que dan forma a su próximo disco —décimo en su carrera— que llevará por título Las Palmeras y el Viento y que se editará a primeros de noviembre.
¿Por qué las palmeras resisten los embistes de los huracanes? Son delgadas, esbeltas y a veces tan altas que se mantienen inalterables en medio del temporal. La naturaleza las ha ido fortaleciendo para soportar los azotes de las tormentas tropicales. Es la imagen de la resistencia ante la adversidad, de la fortaleza interior cuando todo alrededor se derrumba. Es una metáfora de la Humanidad frente a la pandemia y el eje vertebrador de Las Palmeras y el Viento.
El primer single del nuevo disco es la canción Si los poetas gobernaran el mundo, un precioso alegato que reivindica la poesía y la cultura como fuerzas directrices en la sociedad para sanar los males de este mundo.
En la canción, Cros cuenta con la colaboración de la cantautora aragonesa María José Hernández (cuatro Premios de la Música Aragonesa y premio «Artes&Letras» que otorga el Heraldo de Aragón), que viajó a Barcelona entre oleadas de la pandemia para grabar el videoclip en el estudio del artista, que se estrenará el 29 de junio.
Daniel Cros conoce muy bien Latinoamérica, después de haber realizado giras por Colombia, México, Argentina, Uruguay, Chile, Costa Rica, Perú, además de por Francia y Corea del Sur actuando en espacios como: Festival de la Mediterrània, Palma de Mallorca, Teatre Principal de Maó Taewa River Spring Festival (Corea del Sur), Festival Quimera de Metepec (México), Feria Internacional de la Música (Guadalajara, México) o el Montevideo Ciudad Emergente, Uruguay y con una amplia cobertura de medios en todos los países donde ha girado.
Es director de la productora Rosazul Música e impulsor de la plataforma de conciertos en streaming El Susurro.
Ha colaborado con artistas como Alejo García y Pala (Colombia), Mane Ferret (Cuba), Silvia Penide (España), Carla Pires (Portugal), Zaira Franco (México) y con Amnistía Internacional España, cediendo la canción No Más Canciones Tristes para el recopilatorio que editó la ONG en 2016.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.