Óbito
Fallece Francesc Burrull
El pianista catalán Francesc Burrull pieza imprescindible en el movimiento de la Nova Cançó catalana, quien fuera arreglador de temas o discos de artistas como Joan Manuel Serrat, Raimon, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet o Joan Isaac, entre otros muchos; falleció este sábado a la edad de 86 años.
El pianista catalán Francesc Burrull pieza imprescindible en el movimiento de la Nova Cançó catalana, quien fuera arreglador de temas o discos de artistas como Joan Manuel Serrat, Raimon, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet o Joan Isaac, entre otros muchos; falleció este sábado a la edad de 86 años.
Francesc Burrull.
© Xavier Pintanel
El pianista catalán Francesc Burrull pieza imprescindible en el movimiento de la Nova Cançó catalana, falleció este sábado, en el hospital Sant Camil de Sant Pere de Ribes, debido a complicaciones de una enfermedad renal que padecía. Tenía 86 años.
Nacido en Barcelona el 18 de octubre de 1934, Francesc Burrull cursó los estudios musicales en el Conservatorio del Liceo de Barcelona con Pere Vallribera, y poco a poco derivó hacia el jazz en coincidencia con Tete Montoliu, en las primeras grabaciones en los que tocó el vibráfono.
Durante los años 60 se convirtió en el principal arreglista y compositor de la Nova Cançó, trabajó con los Setze Jutges y fue el director artístico a la discográfica Concèntric. Burrull estuvo detrás de algunos de los primeros éxitos de Joan Manuel Serrat, Raimon, Lluís Llach, Guillermina Motta, Maria del Mar Bonet o Pere Tàpias.
Su trabajo quedó testimoniado como director musical de Serrat y en registros de sus primeras producciones, como Cançó de matinada, Paraules d’amor y en el disco Miguel Hernández, de 1972. También en obras de Lluís Llach (El bandoler, L’estaca), María del Mar Bonet (L’àguila negra), Guillermina Motta, Núria Feliu, Mercè Madolell, La Trinca, Pere Tàpias, Joan Isaac, Joan Baptista Humet o La Voss del Trópico.
Trabajó además con cantantes ajenos a la Cançó como Antonio Machín, Julio Iglesias, Bruno Lomas, Luis Aguilé o Peret.
En el terreno del jazz colaboró con artistas de la talla de Sidney Bechet, Bill Coleman, Chet Baker, Don Byas o Jean-Luc Ponty y Tete Montoliu.
A lo largo de su carrera ha creado los conjuntos Latin Combo (con Jaume Villagrasa, Jordi Coll y Agapit Torrent) y Latin Quartet, y ha formado parte de otros grupos, como Catalonia Concerts Jazz, la Orquesta Montoliu, Nits de Jazz Quintet , Swing X5 y la Big Band del Sindicat de Músics.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.