Programa BarnaSants 2022
Casa Rambaldi
En ocasión del 50 aniversario de la fundación del Club Tenco, la asociación Cose di Amilcare recuerda este significativo evento con el espectáculo “Casa Rambaldi” que se propone para promover el encuentro entre la canción italiana y la catalana.
En ocasión del 50 aniversario de la fundación del Club Tenco, la asociación Cose di Amilcare recuerda este significativo evento con el espectáculo “Casa Rambaldi” que se propone para promover el encuentro entre la canción italiana y la catalana.
Casa Rambaldi
En 1979 Narcís Serra, primer alcalde socialista después del franquismo, otorgó al fundador y presidente del Club Tenco, Amilcare Rambaldi, el título de “amigo de Barcelona”. La distinción quería poner de relieve la particular atención que Rambaldi había mostrado por la canción y la cultura catalanas, por entonces tan necesitadas de reconocimientos internacionales.
43 años después, y con ocasión del 50 aniversario de la fundación del Club Tenco, la asociación Cose di Amilcare recuerda este significativo evento con el espectáculo “Casa Rambaldi” que se propone para promover el encuentro entre la canción italiana y la catalana.
En consecuencia, artistas catalnes cantarán, en catalán o castellano, canciones de aquellos cantautores italianos más queridos por Amilcare Rambaldi (Paolo Conte, Francesco Guccini, Roberto Vecchioni, Gianni Siviero, Tito Schipa Jr., Lucio Quarantotto, Mario Panseri, ).
Por su parte, intérpretes italianos cantarán las canciones traducidas de los artistas catalanes que han marcado la vida del Club Tenco (Lluís Llach, Joan Manuel Serrat, Joan Isaac, Quico Pi de la Serra, Maria del Mar Bonet).
Durante el espectáculo se entregarán los premios Rambaldi 2022 a Joan Isaac (artista) y Xavier Pintanel, director y editor de la revista digital Cancioneros (operador cultural). Como tradición, los premios son dos obras de Marco Nereo Rotelli.
Participarán en el concierto Alessio Arena, Giancarlo Arena, Daniele Caldarini, Sílvia Comes, Alessandro D'Alessandro, Enric Hernàez, Joan Isaac, Marta y Micó, Olden, Miquel Pujadó, Rusó Sala, Wayne Scott, Michele Staino y Peppe Voltarelli. Presentará Steven Forti.
Organizan: Cose di Amilcare y BarnaSants con la colaboración del Club Tenco.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.