Habla la Fundación Víctor Jara

Aclaración del concierto «Hecho en Chile», Homenaje a Violeta Parra y Víctor Jara

REDACCIÓN el 03/07/2010 

La Fundación Víctor Jara señala en forma categórica, que no participa del concierto “Hecho en Chile”, homenaje a Violeta Parra y Víctor Jara que se desarrollará el 30 y 31 de julio de 2010 en el Teatro Grande de Pompeya, Italia.

La actividad, organizada por la Fundación Teatro a Mil y patrocinada por la Embajada de Chile en Italia y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería (DIRAC), es una iniciativa de la cual no solo no somos parte, sino que nos enteramos de su realización recién el 18 de junio del presente año.

Independientemente del alto nivel artístico que sabemos tendrá el homenaje a Víctor Jara, no aceptamos que se utilice la figura y obra de Víctor en el marco de ”los festejos del Bicentenario de nuestro país” (según el comunicado de prensa de prensa Fundación Teatro a Mil), considerando que fue un artista profundamente crítico de la sociedad chilena del siglo veinte.

La Fundación Víctor Jara, desde su creación el año 1993, ha trabajado incansablemente por preservar el legado de la vida y obra de Víctor Jara. Esta iniciativa, en el marco del “festejo del bicentenario de nuestro país”, no se corresponde con la mirada crítica y reflexiva que Víctor sostuvo durante toda su vida, hasta su asesinato en septiembre de 1973, cuyos responsables se encuentran aún impunes.

FUNDACIÓN VÍCTOR JARA

Este el comunicado de prensa de la Fundación Teatro a Mil:

La Fundación Teatro a Mil, en conjunto con la orquesta y coro del Teatro San Carlo de Nápoles, Italia, se suman a los festejos del bicentenario de nuestro país, organizando un gran homenaje a dos de los más grandes músicos chilenos: Violeta Parra y Víctor Jara.

El 30 y 31 de julio los artistas nacionales Inti-Illimani histórico, Beto Cuevas, Jorge González, Francisca Valenzuela, Isabel Parra, Claudia Acuña y Denisse Malebrán, en conjunto con la orquesta y coro del Teatro San Carlo, de Nápoles, se presentarán el en el Teatro de Pompeya, Italia.

El concierto cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Italia, la Embajada de Chile en ese país y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería (DIRAC).

Como una manera de homenajear a los cantautores chilenos Víctor Jara y Violeta Parra y conmemorar los 200 años de la independencia de la República, la Fundación de Teatro a Mil (FITAM), en conjunto con el Teatro San Carlos de Nápoles de Italia, decidieron llevar a cabo el concierto “Hecho en Chile”, que se realizará el próximo 30 y 31 de julio en el Teatro Grande de Pompeya, el mismo escenario donde la banda británica Pink Floyd grabó el video “Live at Pompey” en 1971.

En la ocasión se presentarán los artistas nacionales Inti Illimani Histórico, Isabel Parra, Claudia Acuña, Beto Cuevas, Jorge González, Francisca Valenzuela y Denisse Malebrán, quienes compartirán escenario con la orquesta y coro del Teatro San Carlo de Nápoles, que data de 1737, convirtiéndola en una de las agrupaciones más antigua de Europa.

El concierto “Hecho en Chile”, que será dirigido por el maestro italiano Massimiliano Stefanelli, se realizará en dos actos. En el primero, los músicos interpretarán los temas del disco “Canto para una semilla”, de Luis Advis, con textos de Violeta Parra. En la segunda parte, se dará vida a las clásicas canciones de Víctor Jara y de la autora de “Volver a los diecisiete”, que fueron especialmente arregladas para el concierto por el compositor chileno José Miguel Tobar.

La gestora de este proyecto es la directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, quien propuso el concierto como un gran sueño. “Es un logro importantísimo que nuestros músicos chilenos se presenten en el Teatro Grande de Pompeya en un homenaje a Víctor Jara y Violeta Parra. Será el mayor reconocimiento a la música chilena a nivel internacional”, agregó Romero. Así mismo destacó que el evento “será recordado como una de las actividades artísticas de mayor importancia durante las celebraciones del bicentenario de nuestro país”.

El concierto “Hecho en Chile”, es posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de Italia, la Embajada de Chile en ese país y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería (DIRAC).

Este evento tendrá dos jornadas: el viernes 30 y sábado 31 de julio a las 21:00 horas (15:00 hora local) y se anticipa que congregará a miles de personas que se darán cita en el “Teatro Grande de Pompeya”, un lugar lleno de historia, que fue fundando durante la primera mitad del sigo II A.C y que se ubica a 30 kilómetros de Nápoles, en el sur de Italia.

PROGRAMACIÓN

PRIMERA PARTE

CANTO PARA UNA SEMILLA” (VIOLETA PARRA - LUIS ADVIS)

Orquesta y coro del Teatro San Carlo de Nápoles

Arreglo Orquestal: Luis Advis

Relato: Actriz italiana

Los parientes

Solista: Claudia Acuña

La infancia

Solista: Claudia Acuña

El amor

Solista: Isabel Parra

El compromiso

Solista: Claudia Acuña

La denuncia

Solista: Claudia Acuña

La esperanza

Solista: Claudia Acuña

La muerte

Solista: Isabel Parra

"Epílogo" y "Canción final"

SEGUNDA PARTE

América novia mía” (Patricio Manns)

Orquesta San Carlo de Nápoles

Arreglo orquestal: Roberto de Simone (músico italiano)

Inti Illimani Histórico, Claudia Acuña, Isabel Parra, Beto Cuevas, Jorge González, Francisca Valenzuela y Denisse Malebrán.

Run-Run se fue pa´l norte” (Violeta Parra)

Solista: Francisca Valenzuela

Arriba quemando el sol” (Violeta Parra)

Orquesta San Carlo de Nápoles

Arreglo orquestal: Tilo González

Solista: Francisca Valenzuela y Jorge González

Volver a los diecisiete” (Violeta Parra)

Orquesta San Carlo de Nápoles

Arreglo orquestal: Guillermo Rifo

Solista: Denisse Malebrán

Lo que más quiero” (Violeta e Isabel Parra)

Isabel Parra y Roberto Trenca

Te recuerdo Amanda” (Víctor Jara)

Solista: Jorge González

Santiago, penando estás” (Violeta Parra)

Orquesta San Carlo de Nápoles

Arreglo orquestal: Guillermo Rifo

Solista: Claudia Acuña

La partida” (Víctor Jara)

Orquesta San Carlo de Nápoles

Arreglo orquestal: José Miguel Tobar

Inti-Illimani Histórico

El arado” (Víctor Jara)

Orquesta San Carlo de Nápoles

Arreglo orquestal: José Miguel Tobar

Inti-Illimani Histórico y Jorge González

Deja la vida volar” (Víctor Jara)

Inti-Illimani Histórico y Beto Cuevas

Danza di Calaluna” (Horacio Salinas)

Orquesta San Carlo de Nápoles

Arreglo orquestal: José Miguel Tobar

Inti-Illimani Histórico

Gracias a la vida” (Violeta Parra)

Orquesta San Carlo de Nápoles

Arreglo orquestal: José Miguel Tobar

Inti-Illimani Histórico, Claudia Acuña, Isabel Parra, Beto Cuevas, Jorge González, Francisca Valenzuela y Denisse Malebrán

El aparecido” (Víctor Jara)

Orquesta San Carlo de Nápoles

Arreglo orquestal: Roberto de Simone

Inti-Illimani Histórico, Claudia Acuña, Isabel Parra, Beto cuevas, Jorge González, Francisca Valenzuela y Denisse Malebrán.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.