Con un canción extraída de su CD «Dies i dies»

Clara Andrés gana el primer premio Miquel Martí i Pol

REDACCIÓN el 02/12/2008 

El premio está dotado con 5.000€ y una escultura de Josep Bofill

Lluís Llach &copy Xavier Pintanel

De izquierda a derecha: Lluís Gendrau, Ismael Inarejos, Costa, Clara Andrés, Lluís Llach, Roger Mas, Ramon Muntaner y Lluís Marrasé. &copy Xavier Pintanel

Hoy se ha hecho público en Barcelona el resultado del Premio MIQUEL MARTÍ I POL del Primer Certamen Terra i Cultura patrocinado por la Bodega Vall Llach —propiedad del trovador Lluís Llach y Enric Costa— dotado con un premio en metálico de 5.000 € i una escultura de Josep Bofill. Este premio se otorga a la mejor canción con música original basada en un poema en catalán.

El premio ha recaído sobre Clara Andrés por la musicación de "Personatges" del poeta Josep Pedrals. Los otros cuatro finalistas han sido Conxita por “Santa Rita, santa Rita” de Xavier Grimau, Guillamino por “Cançó explícita” de Pere Quart, Ismael Inarejos por “Mira’m als ulls” de Miquel Martí i Pol y Roger Mas por “Anem” de Jacint Verdaguer.

El jurado compuesto por Lluís Llach, Emili Teixidor (escritor), Lluís Marrasé (periodista), Ramon Muntaner (director SGAE / Barcelona-Zona Mediterrània) y Lluís Gendrau (periodista y director editorial del Grup Enderrock) ha manifestado la alta calidad de las piezas presentadas.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.