3er Certamen «Al vespre, cançó d'autor»

Noches de canción de autor lejos de la ciudad

REDACCIÓN el 14/08/2011 

La población catalana de Camallera —con poco más de 500 habitantes— acogerá, entre el 15 y el 20 de agosto, la tercera edición del certamen Al vespre, cançó d'autor, que contará con la presencia de Joan Amèric, Enric Hernàez, Ester Formosa y Adolfo Osta, Miquel Pujadó, Pau Alabajos y Dani Flaco.

Cartel del 3er Certamen «Al vespre, cançó d

Seis conciertos en la plaza de la Iglesia de Camallera, en el Alt Empordà (Noreste de Cataluña), serán los protagonistas del ciclo Al vespre, cançó d'autor, que este año celebra su tercera edición.

El valenciano Joan Amèric será el encargado de inaugurar el festival el lunes 15 a partir de las diez de la noche. En esta ocasión, ofrecerá una síntesis del recital que grabó en directo el pasado mes de abril cuando fue el encargado de clausurar el Festival BarnaSants, y que será su nuevo trabajo discográfico.

El martes 16 de agosto será el turno del barcelonés Enric Hernàez, que presentará en formato acústico y en solitario su último disco, 360 llunes, trabajo que recibió uno de los tres premios BarnaSants 2011.

La cantante barcelonesa Ester Formosa y el músico multiinstrumentista de Pamplona Adolfo Osta llegarán el día 17 para recuperar el espectáculo Perquè vull, un proyecto en el que los dos artistas homenajean cantantes y autores de los años sesenta que crearon canciones necesarias en tiempos difíciles y cuyo nombre toma el título de una de los temas más reconocidos de Ovidi Montllor y que ya fueron editadas en CD el año 2005. Este concierto recogerá además nuevas canciones que recogen la línea del proyecto original y que formarán parte de un próximo CD del dúo.

El jueves día 18 será el turno de Miquel Pujadó, que ha dedicado tres discos a realizar adaptaciones del cantautor francés George Brassens y que este año le dedica un homenaje con motivo de los treinta años de su muerte.

El valenciano Pau Alabajos, quien fuera protagonista el concierto de inauguración del Festival BarnaSants 2011, será el día 19 un exponente de una nueva generación de cantautores asociados con el compromiso y la lucha, y presentará las canciones de su tercer disco Una amable, una trista, una petita pàtria.

Por último Dani Flaco, el cantautor de Bellvitge (barrio de l'Hospitalet, población colindante a Barcelona), llevará algunas de sus mejores canciones y un avance de su próximo disco Dani Flaco al Barnasants 2012, el sábado día 20.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
Fallece José Luis Quintana «Changuito», leyenda de la percusión cubana
[06/06/2025]

El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.

4.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.