Los grandes juntos
Soledad, «El Chaqueño» Palavecino y Los Nocheros presentan «La fiesta. Juntos de verdad»
Bajo el título de "La fiesta. Juntos de verdad", los folkloristas Soledad Pastorutti, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros brindarán el sábado un show conjunto en el estadio de Vélez.
Bajo el título de "La fiesta. Juntos de verdad", los folkloristas Soledad Pastorutti, "El Chaqueño" Palavecino y Los Nocheros brindarán el sábado un show conjunto en el estadio de Vélez.
Los artistas más convocantes del folklore argentino compartirán escenario en un espectáculo en el que interpretarán juntos los temas más famosos de sus respectivos repertorios y una docena de melodías clásicas del cancionero tradicional argentino.
En la lista de canciones también estará incluida "Fiesta del alma", una composición inédita de Teresa Parodi y el nochero Kike Teruel que los músicos grabaron especialmente para la ocasión.
No será la primera vez que los dos cantantes y el grupo colaboren sobre un escenario. Los artistas ya habían actuado juntos hace un año, en un show a beneficio por los inundados en Salta que se desarrolló en el Luna Park.
Además, unos meses más tarde, los salteños y la santafesina volvieron a coincidir en la entrega de los premios Carlos Gardel a la Música, en el Estadio Gran Rex.
Allí interpretaron juntos un popurrí que mezcló las canciones más emblemáticas de cada uno, una dinámica que repetirán en el show en Vélez.
El concierto del sábado será grabado para su lanzamiento en una edición de CD y DVD que llegará a las disquerías en mayo. Además, los folkloristas no descartan llevar este show al interior de Argentina luego de su presentación en Buenos Aires.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.