Gira por los Barrios
Silvio Rodríguez suspende por primera vez un concierto de su «Gira por barrios»
El cantautor cubano Silvio Rodríguez informó hoy que el concierto de su "Gira por los barrios" que había suspendido esta semana por quejas de la coordinación con las autoridades locales en la provincia de Artemisa se realizará en noviembre próximo.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez informó hoy que el concierto de su "Gira por los barrios" que había suspendido esta semana por quejas de la coordinación con las autoridades locales en la provincia de Artemisa se realizará en noviembre próximo.
Silvio Rodríguez
© EFE
EFE - "Silvio Rodríguez catalogó como muy constructiva una reunión que sostuvo esta mañana con el Consejo de la Administración Provincial y la Dirección de Cultura de Artemisa" para solucionar la situación, refiere la página web oficial "Cubadebate".
Rodríguez canceló el concierto que tenía previsto ofrecer ayer martes en el barrio San Antonio de la provincia occidental de Artemisa, situación que le ocurre por primera vez desde que inició en 2010 su "Gira por los barrios", según había informado el sitio.
Esa presentación fue cancelada debido a que las autoridades del Consejo de la Administración de Artemisa, responsables de coordinar el concierto con los estudios de grabaciones "Ojalá", que dirige Rodríguez, "no han respondido a los compromisos contraídos", informó la Oficina del músico, citada por "Cubadebate".
De momento, la actuación del artista "queda pendiente a la espera de que estén creadas allí las condiciones indispensables, y así se lo hemos hecho saber hoy a los vecinos del barrio", indicó la nota.
"Es oportuno señalar que el aseguramiento que requieren estas presentaciones es básico, teniendo en cuenta las sencillas condiciones en que se desarrollan", añadió.
También recuerda que el proyecto "Gira por los barrios" cumplió cuatro años de recorrido por zonas populares de la isla, desde que comenzó el 9 de septiembre de 2010 en "La Corbata", uno de los barrios más desfavorecidos de La Habana, y después ha seguido por otras provincias cubanas.
El más reciente de esos conciertos, el número 59 de la serie, tuvo lugar el pasado domingo 14 en Santa Amalia, un barrio de la periferia habanera, donde Rodríguez invitó a acompañarlo en el escenario al trombonista Juan Carlos, músico integrante de la "peña del jazz" radicada por décadas en esa zona.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.