Gira por los Barrios
Silvio Rodríguez suspende por primera vez un concierto de su «Gira por barrios»
El cantautor cubano Silvio Rodríguez informó hoy que el concierto de su "Gira por los barrios" que había suspendido esta semana por quejas de la coordinación con las autoridades locales en la provincia de Artemisa se realizará en noviembre próximo.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez informó hoy que el concierto de su "Gira por los barrios" que había suspendido esta semana por quejas de la coordinación con las autoridades locales en la provincia de Artemisa se realizará en noviembre próximo.
Silvio Rodríguez
© EFE
EFE - "Silvio Rodríguez catalogó como muy constructiva una reunión que sostuvo esta mañana con el Consejo de la Administración Provincial y la Dirección de Cultura de Artemisa" para solucionar la situación, refiere la página web oficial "Cubadebate".
Rodríguez canceló el concierto que tenía previsto ofrecer ayer martes en el barrio San Antonio de la provincia occidental de Artemisa, situación que le ocurre por primera vez desde que inició en 2010 su "Gira por los barrios", según había informado el sitio.
Esa presentación fue cancelada debido a que las autoridades del Consejo de la Administración de Artemisa, responsables de coordinar el concierto con los estudios de grabaciones "Ojalá", que dirige Rodríguez, "no han respondido a los compromisos contraídos", informó la Oficina del músico, citada por "Cubadebate".
De momento, la actuación del artista "queda pendiente a la espera de que estén creadas allí las condiciones indispensables, y así se lo hemos hecho saber hoy a los vecinos del barrio", indicó la nota.
"Es oportuno señalar que el aseguramiento que requieren estas presentaciones es básico, teniendo en cuenta las sencillas condiciones en que se desarrollan", añadió.
También recuerda que el proyecto "Gira por los barrios" cumplió cuatro años de recorrido por zonas populares de la isla, desde que comenzó el 9 de septiembre de 2010 en "La Corbata", uno de los barrios más desfavorecidos de La Habana, y después ha seguido por otras provincias cubanas.
El más reciente de esos conciertos, el número 59 de la serie, tuvo lugar el pasado domingo 14 en Santa Amalia, un barrio de la periferia habanera, donde Rodríguez invitó a acompañarlo en el escenario al trombonista Juan Carlos, músico integrante de la "peña del jazz" radicada por décadas en esa zona.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.