«Imágenes de barrios»
Silvio Rodríguez expone sus fotografías en La Habana
La mirada fotográfica del trovador cubano Silvio Rodríguez, protagoniza una exposición con instantáneas de sus conciertos por los barrios en la sede habanera de la Alianza Francesa (Sartre esquina J y 15, Vedado).
La mirada fotográfica del trovador cubano Silvio Rodríguez, protagoniza una exposición con instantáneas de sus conciertos por los barrios en la sede habanera de la Alianza Francesa (Sartre esquina J y 15, Vedado).
Hasta el próximo 20 de enero del 2015 se expone una muestra fotográfica de Silvio Rodríguez en la sede habanera de la Alianza Francesa.
© Adán Iglesias Toledo/Juventud Rebelde
La sede habanera de la Alianza Francesa acoge la muestra Imágenes de barrios, con 21 fotografías tomadas por Silvio Rodríguez en su conciertos de "Gira por los barrios".
"He sido afortunado de estar en circunstancias y lugares muy hermosos, dramáticos y terribles a veces. Es la materia prima con que están hechas estas imágenes", dijo Silvio en la inauguración.
Es otro testimonio gráfico de una aventura iniciada en septiembre de 2010 en el barrio habanero La Corbata, comienzo de lo que él ha llamado su "gira interminable", de gran impacto socio-cultural.
Silvio es conocido por sus canciones, pero de joven trabajó como historietista, oficio que le enseñó a lograr encuadres propicios, así como la poesía entrenó sus ojos para ver más allá de lo obvio.
Así, su cámara fotográfica captó a gente humilde escuchando sus conciertos desde la azotea de un edificio de microbrigada, así como a seres queridos que ya no están, como el trovador Santiago Feliú.
Imágenes de barrios estará abierta al público hasta el próximo 20 de enero en la céntrica instalación cultural.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.