Novedad cinematográfica

«Canción de barrio», un renacer en imágenes del pueblo

AGENCIAS el 24/12/2014 

"Silvio Rodríguez nos dio un pedacito de vida, un renacer", aseguró ayer Rafael Hernández, uno de los protagonistas del documental Canción de barrio, que reúne impresiones sobre los dos primeros años de la gira de este cantautor por localidades de La Habana.

El realizador Alejandro Ramírez presenta al equipo técnico del documental «Canción de barrio», que se estrenó en la Sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba, en La Habana.

© Ladyrene Pérez/Cubadebate

AIN - Realizado por Alejandro Ramírez, y en colaboración con los Estudios Ojalá y Producciones Canek, Canción de barrio fue presentado ayer en Casa de las Américas, con la participación especial de Silvio Rodríguez y los entrevistados en la película.

"Fue un gesto bello y quiero agradecer a Silvio por llegar tan profundo en el corazón de las personas y de nuestro barrio", aseguró Hernández, vecino de las Alturas del Mirador, en San Miguel del Padrón.

Por su parte, María Elena Suárez, residente en la localidad del Fanguito, ubicado en las márgenes del río Almendares, precisó que nadie pensó ver a esta personalidad en una zona tan desprotegida y necesitada de cultura.

"Todos estábamos impresionados y agradecidos", señaló Suárez, quién enfatizó que "ojalá se repitan momentos como estos para que otros puedan ver nuestra realidad".

Asimismo, Silvio alegó que esta obra proporciona un cambio de ángulo muy acertado para mostrar la gira desde otra perspectiva.

"Esta tarea de sistematizar mes tras mes los conciertos en los barrios es una experiencia estremecedora", significó.

"Antes de terminar mi primera presentación en La Corbata, —Consejo Popular Cubanacán—, hace cuatro años, ya yo sabía que había encontrado un contenido útil, otra forma de relacionarme con mi pueblo", expresó en el encuentro con los protagonistas del documental.

"Estamos saldando una deuda", dijo el director Alejandro Ramírez; "ha sido lindo formar parte de uno de los sucesos culturales más importantes de Cuba y llevar la música a las personas más sencillas de la sociedad".

En la presentación en Casa de las Américas estuvo además, Mónica Rivero, la autora del texto Por todo espacio, por este tiempo, relacionado con estas giras y que también cuenta con la colaboración de Ramírez.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.