20 Aniversario
Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Víctor Manuel repiten «El gusto es nuestro»
Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Víctor Manuel se unirán una vez más para celebrar el 20º Aniversario de El gusto es nuestro y anuncian sendos conciertos en Madrid y Barcelona para el próximo mes de junio.
Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Víctor Manuel se unirán una vez más para celebrar el 20º Aniversario de El gusto es nuestro y anuncian sendos conciertos en Madrid y Barcelona para el próximo mes de junio.
Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel y Miguel Ríos en «El Gusto Es Nuestro 20º Aniversario».
Hace 20 años Ana Belén, Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Víctor Manuel salieron a la carretera y completaron El gusto es nuestro, una gira mítica.
Más de 500.000 espectadores asistieron a los 33 conciertos. De Gijón a Cádiz, de Cáceres a Barcelona, de Palma de Mallorca a Las Palmas o Tenerife, de Pamplona a Madrid, de Málaga a Tarragona…
Para los artistas un recuerdo inolvidable; para los que asistieron, algo irrepetible; para los más jóvenes: imágenes sueltas en la red, un DVD que aguanta el paso del tiempo y comentarios eufóricos de aquellos espectadores que tuvieron el privilegio de verlo en vivo.
Con entusiasmo, los cuatro, aunque Miguel se bajó del "Blues del autobús" de las giras, han seguido trabajando como si no hubiera mañana. Han editado discos, colaborado en otros proyectos y regado conciertos por todo el mundo. Han escrito y grabado cientos de canciones en estos años y por encima de todo: han seguido conservando el favor del público.
No es fácil, mantener el difícil equilibrio entre los espectadores que treinta o cuarenta años atrás escucharon sus primeros éxitos y las nuevas generaciones, que por curiosidad (porque les han escuchado en casa de sus padres), han seguido la huella y descubren que las canciones —salvadas distancias generacionales— hablan siempre de cosas comunes: el amor, la solidaridad, los sueños…
Han decidido que valía la pena probarse de nuevo y comprobar hasta dónde llegaba el desgaste de los materiales. También, comprobar cómo habían crecido sus canciones en estos veinte años.
No van a faltar en estos conciertos de Madrid y Barcelona, Hoy puede ser un gran día, España camisa blanca de mi esperanza, Bienvenidos, Solo pienso en ti, Cantares, Mediterráneo, La Puerta de Alcalá, Año 2000, Santa Lucía, Asturias, El hombre del piano, Fiesta, Lucía, Blues del autobús, Luna, Contamíname y tantas...
Los conciertos de El Gusto Es Nuestro 20º Aniversario tendrán lugar el día 18 de junio, en el Barclaycard Center de Madrid y el 28 de junio en el Palau Sant Jordi de Barcelona "El Gusto Es Nuestro 20º Aniversario". Las localidades para estos conciertos estarán disponibles a partir del próximo 29 de febrero en los distribuidores habituales.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.