Para el trovador cubano Pablo Milanés, la música es, "sin duda alguna, el resultado de la proyección social", y por ello, en una América Latina entre subyugada y escandalizada por el reguetón, es preciso "educar a la población" para reconocer dónde están "los valores musicales".
A esas tablas, con el aforo de 5.000 personas completo, se subió anoche esta leyenda de la música cubana para cantarle a la capital de Cuba, que en breve cumple 500 años y a la que dedicó un concierto con muchos de sus clásicos pero también canciones nuevas que quiso "poner a la consideración" de sus paisanos, el público, dijo, que más quiere del mundo.
El trovador cubano Pablo Milanés anunció hoy que ofrecerá un concierto en el Teatro Karl Marx el 7 de septiembre en homenaje a los 500 años de fundación de La Habana.
Por supuesto, también entonará clásicos como Yolanda, Años o De qué callada manera (Canción), junto a otras obras que son parte de la banda sonora de los cubanos hace ya tiempo.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos