Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«La Mar de Músicas invita a Chile a su 21ª edición»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

18/07/2015

El cantautor chileno Manuel García considera que "la canción protesta de carácter político se ha ido convirtiendo en canción latinoamericana de carácter social", pero "sigue siendo necesaria como forma de reflexión".

EFE - Así lo afirma en una entrevista con Efe Manuel García, considerado el máximo exponente actual de la canción chilena, que homenajea mañana a Víctor Jara en el festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia).

 

En su opinión, hay una evolución de ese estilo al que se han incorporado "nuevas influencias de otras músicas y pensamientos en épocas de la globalización y en tono de posmodernismo" y que han llevado a la canción protesta a ir "de la mano de los cambios universales".


21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

16/07/2015

Mañana viernes dará inicio la vigésimo primera edición del festival La Mar de Músicas de Cartagena (España) que se prolongará hasta el 25 de julio y que este año está dedicado a Chile y cuya participación abrirán Camila Moreno y Ana Tijoux y continuará el domingo con Manuel García —acompañado de Pedro Guerra— y el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco en un homenaje a Víctor Jara.

Camila Moreno y Ana Tijoux abrirán la participación chilena en La Mar de Músicas de Cartagena, festival que inaugurarán dos reyes del reggae mundial mañana viernes 17 de julio en el Auditorio Parque Torres.

 

El sonido jamaicano representado por Jimmy Cliff, uno de sus pilares fundamentales; y el africano representado por una de sus cabezas más visibles, el marfileño Tiken Jah Fakoly, se darán la mano para abrir la vigésimo primera edición del festival.


21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

29/04/2015

Chile, capital Cartagena. Del 17 al 25 de julio La Mar de Músicas acogerá en esta localidad murciana el mayor desembarco cultural que se haya hecho en España de la cultura chilena. Arte, cine, literatura y sobre todo música del país latinoamericano protagonizarán esos días las actividades del festival que organiza el Ayuntamiento de Cartagena y que llega a su 21ª edición.

Chile, protagonista absoluto de la vigésimo primera edición del Festival La Mar de Músicas de Cartagena, está viviendo en lo musical su gran momento. La Mar de Músicas hará un recorrido que irá desde el folclore a la electrónica, desde el jazz hasta el pop, mostrando la evolución histórica de sus sonidos.

 

Para muchos, el despertar de la música chilena comenzó con Violeta Parra, a la que Pascuala Ilabaca recordará.


21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

02/04/2015

Caetano y Gil, dos amigos, un siglo de música. Así se presenta el espectáculo de dos de los más grandes compositores que ha dado la música en el siglo XX: Caetano Veloso y Gilberto Gil. Los dos iconos de la música popular brasileña celebran sus cincuenta años en la música y, con sus guitarras, los dos solos, harán una gira por Europa donde recordarán las grandes canciones de sus carreras. En España, Caetano Veloso y Gilberto Gil clausurarán el festival La Mar de Músicas el domingo 26 de julio.

Se conocieron en la Universidad de Salvador de Bahía, adonde Caetano Veloso y su hermana María Bethânia se habían trasladado para estudiar desde su ciudad natal de Santo Amaro. Corría el año 1963 cuando se conocieron y su amistad ha perdurado todo este tiempo. No son muchas las canciones que han escrito juntos pero han compartido tristezas, alegrías, aventuras, adversidades... y su relación siempre está ahí, intacta.

Nuevo monográfico sobre la novísima «Nueva Canción Chilena»

03/06/2012

Chile es una olla en ebullición en lo que concierne a nuevos talentos en la trova. Lamentablemente la industria musical chilena no está al mismo nivel.

Que Chile es actualmente una cantera muy productiva —en cantidad y calidad— de nuevos valores en el mundo de la trova, lo venimos anunciando desde estas páginas desde hace mucho tiempo.

 

Seguramente no podríamos estar hablando de un "movimiento" en tanto en cuanto sus estilos son distintos y eclécticos porque no imitan: crean. Pero sí tienen algunos elementos en común. Todos beben de la tierra, surgen de su pasado y desde su propia identidad para proyectarse hacia un campo de experimentación que a unos los lleva a un neo-folclore y a otros hacia el rock, el pop o la trova más ortodoxa.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM