Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«El invalorable aporte del Cuarteto Cedrón, en cuatro discos recuperados»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

23/12/2015

Fábulas, de 1964, y Canciones de amor de Occitania y otros casos, de 1975, discos de inusitada luminosidad conceptual y apabullante modernidad sonora debidos al Cuarteto Cedrón, acaban de ser reeditados en una caja común.

Télam | Pedro Fernández Mouján - Se trata de materiales que rescatan parte del inmenso trabajo conjunto entre el Tata Cedrón y Juan Gelman y, que claves para entender ciertas líneas de una época, también permiten encontrar los trazos de uno de los recorridos más particulares de la música popular argentina.

 

Aunque registrados hace 50 y 40 años respectivamente, los materiales —por sonoridad, por concepción letrística, por el modo de hacer estallar la canción y por la capacidad de visitar una tradición desde el lente deformante del presente— parecen escritos hoy o, más precisamente, mañana.


«Del gallo cantor. Cantata»

07/08/2015

El cuarteto liderado por Juan "Tata" Cedrón y el grupo La Lija interpretarán, a modo de una restitución histórica, Del gallo cantor. Cantata, una obra compuesta en 1972 a partir de la Masacre de Trelew —en donde fueron asesinados 16 militantes de organizaciones revolucionarias— y desde entonces ausente en la Argentina.

Télam - Del gallo cantor. Cantata, emblema de los exiliados que luchaban contra la dictadura militar, fue editada en Europa y circuló en la Argentina por vías informales. Ahora será interpretada mañana y los sábados 15 y 22 de agosto en el teatro Hasta Trilce (Maza 177, Buenos Aires, Argentina), a partir de las 20.

 

"Desde que me volví a radicar en la Argentina tras mi exilio (2004) fui prudente en volver a interpretarla porque no quería que se especulara con esta obra en ningún sentido.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM