Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«La trovadora venezolana Cecilia Todd inicia el reto de ser «sólo ella»»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Después de su visita a Cuba

27/01/2015

Después de pasar por la Fiesta Nacional del Chamamé, la artista venezolana Cecilia Todd, una de las voces fundamentales de la canción latinoamericana, ofrecerá desde el jueves tres recitales en la sala porteña Hasta Trilce.

Télam - Acompañada por el pianista Matías Martino, Cecilia Todd que desde los 70 desarrolló una inspirada labor de difusión del folclore venezolano, actuará el jueves 29, el viernes 30 y el sábado 31, siempre desde las 21, en el auditorio sito en Maza 177 (Buenos Aires, Argentina).

 

La garganta y la sensibilidad de Todd alojaron un repertorio que incluye bellas canciones como A tu regreso, onstancia de un pescador, Cuando la mar, la mar, Oriente es otro color, El norte es una quimera y la clásica Pajarillo verde.


«A cuatro y voz»

25/05/2013

Con un canto que concilia los oficios del investigador y el divulgador, la venezolana Cecilia Todd, que anoche ratificó su estrecho vínculo con la Argentina en el Café Vinilo de Palermo, se convirtió en una voz continental que proyecta la diversidad del folclore popular de su país.

Télam/Laura Ferré - Con una dirección estética irrenunciable, que no negocia el sentido territorial de la música, Cecilia Todd, de 62 años, inauguró un ciclo de siete conciertos en Buenos Aires sin necesidad seducir al público con desvíos del consecuente derrotero forjado durante años.

 

En un gesto que se insinuaba, el concierto anunciado como presentación del disco Niño Jesús de Merey (2012) —una selección de canciones populares venezolanas navideñas— asumió un rumbo más ambicioso e imprevisible.


Con siete conciertos

29/04/2013

Cecilia Todd regresa al Café Vinilo de Buenos Aires —como ya hizo el año pasado— acompañada únicamente por su voz y por su cuatro.

A 11 meses de la experiencia de presentarse en solitario, la trovadora venezolana Cecilia Todd regresará con esa impronta a Buenos Aires para presentarse entre los viernes 24 y 31 de mayo, siempre a las 21, en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires).

 

A cuatro y voz, la artista ofrecerá siete conciertos íntimos en los que, de todos modos, se da por descontada la presencia de músicos invitados.


Gira Argentina

23/06/2012

La tonada, el polo, el joropo, el vals, la décima o la tonada, los ritmos que identifican el folclore popular venezolano, asumen en la voz de la cantante Cecilia Todd, que se presentó en la noche del jueves en el Café Vinilo de Palermo, la fuerza de la canción universal, que puede conciliar el paisaje musical de un pueblo con la trascendencia de un repertorio con proyección continental.

Télam/Mariano Suárez – Cecilia Todd, de 61 años, inauguró en la noche del jueves un ciclo de ocho conciertos en la Argentina con canciones populares venezolanas que nunca interpreta en su país y otras acuñadas en sus 30 años de carrera; presentadas en un formato íntimo, acompañada sólo por su cuatro, y con un esquema de concierto vulnerable a los cambios que dicte el impulso del momento.

 

La apertura del concierto se consumó con Tonada de las dos tristezas, una popular composición de Ignacio Izcaray que, por estar asociada a otros intérpretes, aseguró en el escenario de Vinilo, “jamás podría cantar en Venezuela”.


Gira «Solo ella»

13/06/2012

La cantante venezolana Cecilia Todd regresa a Argentina tras dos años de ausencia con una propuesta denominada Solo ella.

Cecilia Todd, uno de los máximos referentes de la música venezolana iniciará una gira por Argentina el jueves 21 que la llevará a las ciudades de Buenos Aires, Paraná y Rosario.

 

Cecilia regresará a la Argentina tras dos años de ausencia con una propuesta en solitario denominada Sólo ella, en recitales que los días 21, 22, 23 y 24 tendrán lugar en el porteño Café Vinilo (Gorriti 3780).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM