Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad editorial

04/09/2015

Con un concierto didáctico en el CENTEX de Valparaíso, el Ministro de Cultura y Los Jaivas destacaron el potencial de la música y las artes como herramientas innovadoras para la educación formal. Un total de 3.000 cuadernos pedagógicos serán distribuidos en primera instancia en las escuelas con las que trabaja el CNCA y en 2016, 12.000 ejemplares llegarán a las bibliotecas escolares.

Los Jaivas y la Música Latinoamericana. Ese es el título del primero de los cuadernos pedagógicos de la Colección Mediación que se presentó este jueves en el CENTEX del Consejo de la Cultura en Valparaíso con la presencia del Ministro Ernesto Ottone y con un concierto didáctico a cargo de los mismos integrantes de la agrupación chilena. La iniciativa, que se enmarca en el Plan Nacional de Artes en la Educación, considera una serie de herramientas para docentes y contenidos para ser trabajados en las diferentes asignaturas con el fin de acercar las artes y la cultura a las aulas, haciendo transversales los aportes de la educación artística a todas las materias del programa y así avanzar hacia un nuevo modelo de educación integral.

Aniversario

04/09/2015

Es muy popular el corrío musical que inicia en una noche oscura, fría y de lluvia, en la que varios llaneros reunidos advierten sobre el aguacero que cae y recuerdan la noche cuando Florentino cantó con el Diablo, poema del venezolano Alberto Arvelo Torrealba, quien este viernes cumple 110 años de su natalicio.

AVN - Publicado en 1940 con una primera versión de 280 versos, en el libro Glosas al cancionero, el poema Florentino y el diablo también formó parte de la composición La Cantata Criolla de Antonio Estévez, que ganó el Premio Nacional de Música en 1954; y la leyenda que recreó Rómulo Gallegos en su novela Cantaclaro.

 

La historia simboliza la eterna lucha del bien contra el mal, representada en un contrapunteo en el cual quien "pela" la letra, pierde y sobre esta posibilidad, al comienzo del poema el Diablo reta a Florentino y le invita a una "porfía" en Santa Inés, lugar de la célebre batalla del general Ezequiel Zamora en 1859.


Novedad editorial

03/09/2015

Lejos de los cuentos de hadas en los que princesas bellísimas esperan ser salvadas por su príncipe azul, dos editoriales argentinas buscan romper estereotipos con la colección infantil Antiprincesas, que tiene como protagonistas a mujeres latinoamericanas que lucharon por lo que querían como Violeta Parra y Frida Kahlo.

EFE | Mar Centenera - La pintora mexicana Frida Kahlo y la cantautora y artista chilena Violeta Parra son las figuras elegidas para los dos primeros cuentos de la colección, que continuará con un tercero sobre la heroína boliviana de la lucha por la independencia Juana Azurduy.

 

"Queríamos mostrar que la belleza va más allá de los rasgos físicos y tiene que ver con el arte, con el salir a realizar un deseo", expresó a Efe la autora de estos libros infantiles, Nadia Fink.


Novedad discográfica

03/09/2015

El reconocido grupo de música alternativa Habana Abierta, celebrará en el 2016 sus 20 años de creación, con un disco que pretende incluir colaboraciones de todos los artistas que alguna vez hayan formado parte de esta banda.

AIN – "Cuando comenzamos éramos solo un grupo de jóvenes que amaba la música y cada vez que escuchábamos a alguien tocar bien lo llamábamos para que se nos uniera, por eso tenemos tantos integrantes", comentó Luis Barbería, pieza clave de este conjunto.

 

El también compositor y cantante de la banda, en entrevista exclusiva a la AIN, habló de la intención de sacar el fonograma con la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).


Novedad editorial

03/09/2015

Restaurantes, tascas, cafés o bodegas. Son múltiples los espacios que perpetúan en Portugal la cultura del fado y que ahora se reinventan con una nueva generación de artistas que combinan con maestría el espectáculo musical con la tradicional gastronomía lusa, según el libro recientemente publicado Rutas del Fado de los periodistas portugueses Orlando Leite y Pedro Teixeira.

EFE | Bárbara Almeida - Apreciadas por turistas y residentes locales, las tradicionales "casas de fado" son mucho más que sedes de un espectáculo o lugares para comer porque proponen una experiencia de inmersión en las tradiciones portuguesas, pero siempre con el fado como "plato principal".

 

Es la idea que se refleja, por ejemplo, en el libro recientemente publicado Rutas del Fado, de los periodistas portugueses Orlando Leite y Pedro Teixeira, que recorrieron el país para visitar cien de este tipo de establecimientos, surgidos en los años 30 y 40 del siglo pasado.



Aniversario

03/09/2015

Ignacio Ventura Figueredo, conocido como el "Indio" Figueredo, falleció a los 95 años el 3 de septiembre de 1995, considerado uno de los mejores intérpretes de la música folclórica de Venezuela.

AVN - A los 11 años de edad el "Indio" Figueredo vivió un acontecimiento que sería decisivo en toda su carrera como músico llanero. Vio a un arpista tocar en Cunaviche (Apure), pueblo donde nació, y fue tal el impacto desencadenado en él que luego se encerró en su cuarto por cinco días con la intención de aprender a tocar ese instrumento, regalado por su madre María Luisa Figueredo.

Presentan su disco homónimo

03/09/2015

La libertad estética y la marca territorial, dos rasgos a menudo en contradicción, aparecen sin embargo como elementos que, enlazados, señalan la potencia musical que exhibe el Cuarteto Oriental, la formación uruguaya liderada por Hugo Fattoruso que inauguró la noche del pasado martes un apretado e intenso ciclo de conciertos en la Argentina.

Télam | Mariano Suárez - Formada en 2011, entonces con el fallecido Osvaldo Fattoruso en el ensamble, el Cuarteto Oriental retomó la actividad —con Fabián Miodownik en la percusión—, que ya se ha sintetizado en un disco homónimo y que anoche se presentó en el escenario de Bebop, en el barrio porteño de San Telmo.

 

Yuxtapuesto con otros proyectos de Hugo Fattoruso en Buenos Aires, una inusual actividad diaria ocupará la semana del cuarteto: esta noche tocará desde las 10 en Bebop (Moreno 364), el jueves a las 20.30 en el Teatro Grieson de Monte Grande (Dardo Rocha 135), el viernes a las 21 en el Distrito 7 de Rosario (Ovidio Lagos 790), el sábado a partir de las 22 en la Cocina de las Culturas de Córdoba (Julio A.


Encuentro «La Música Interior»

02/09/2015

Los talleres de flauta y guitarra comenzaron el martes con la participación de niños y jóvenes. La música interior, esta iniciativa nacional y federal argentina tendrá lugar hasta el 13 de septiembre con talleres, clínicas, charlas abiertas, ensayos con público y recitales simultáneos en todo el país.

Télam - La flautista Aldana Bozzo (Buenos Aires) y el guitarrista Juan Martín Carballo (Entre Ríos), entre sus estilos de origen y la infaltable melodía andina, fueron los encargados de abrir los espacios de formación en la provincia, enmarcados en La Música Interior, este ciclo federal que posee la dirección artística de Liliana Herrero y Juan Falú.

Novedad discográfica

02/09/2015

Aspencat, una de las formaciones valencianas con más proyección del momento, presentan el primer clip de su próximo disco Tot és ara (Todo es ahora) titulado Música naix de la ràbia (Música nace de la rabia), una canción que procura explicar que con la música, se puede contribuir a cambiar las cosas y en la que se citan referentes explícitos como Ovidi Montllor o Víctor Jara.

Los valencianos Aspencat publicarán su quinto disco, Tot és ara (Todo es ahora) el próximo 7 de septiembre de la mano del sello Halley Records. En los últimos dos años, el grupo no ha cesado de girar presentando el disco Essència (Esencia, autoeditado 2013) donde hacían evolucionar su propuesta de rock, rap, reggae con letras combativas hacia unas sonoridades más electrónicas como el drum'n'bass o el dancehall.

Novedad discográfica

02/09/2015

La cantante argentina Adriana Huberman presentará los temas de su primer disco Otra danza para bailar mañana a partir de las 21 en Hasta Trilce (Maza 177 Almagro, Buenos Aires, Argentina).

Télam - Como es habitual acompañarán a Adriana Huberman en la presentación de Otra danza para bailar los músicos Diego Penelas (piano y coros), Sebastián Espósito (guitarra) y Quique Condomí (violín) y como invitados participará el grupo Chakra de Tilcara, Jujuy.

 

"Los temas del disco son una invitación a conectarse con la música que llevamos bien adentro. Melodías que son parte de nuestra identidad, letras que nos son propias porque son de artistas de nuestro suelo, interpretadas a mi manera y por la experiencia que me da el ser cantora", manifestó Huberman en diálogo con Télam.


494 495 496 497498 499 500 501 502 503

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM