La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
Este trabajo recoge doce canciones grabadas en estudio con un planteamiento directo y emocional, donde la cercanía entre voz y guitarra da forma a un universo sonoro definido por la sensibilidad, la escucha y la intimidad.
El cantaor Miguel Poveda impulsa la instalación de una placa que recuerda la estancia de Federico García Lorca en el Hotel Majestic de Barcelona en 1935. En el acto participaron Joan Manuel Serrat, Alberto Conejero y Víctor Fernández, en un homenaje que rememora el vínculo del poeta con la ciudad.
El promotor y mánager Joan Molas ha muerto a los 82 años. Junto a Núria Batalla, representó a los principales artistas de la Nova Cançó, organizó más de seis mil conciertos y fue responsable de más de cincuenta discos. Su labor fue esencial para profesionalizar el sector y crear un circuito estable para la canción en catalán.
El compositor y productor turco afincado en Barcelona Alper Tuzcu, publica el 16 de mayo El Jardín, un álbum creado entre Boston, Estambul, Valencia y Barcelona, con colaboraciones de Maria Rodés y Ana Rossi. El disco combina ritmos latinoamericanos, armonías mediterráneas y textos poéticos en un viaje sonoro íntimo y global.
El cantautor catalán Joan Isaac publica el libro de poemas Què li hem fet a aquest planeta? (¿Qué le hemos hecho a este planeta?, La Banya Edicions 2025), escrito durante el confinamiento de 2020, donde reflexiona sobre el miedo, la soledad y los abusos de poder en un mundo paralizado por la incertidumbre.
El poemario se construye desde una observación directa y cotidiana del mundo detenido.
El cantautor cubano Carlos Varela ha colaborado con Alejandro Sanz en una canción dedicada al Real Madrid. El tema, aún inédito, fue encargado directamente por el presidente del club, Florentino Pérez, y se lanzará en una fecha señalada por la entidad.
La noticia fue confirmada por Alejandro Sanz en una entrevista con la revista Vanity Fair, donde reveló cómo surgió el proyecto: "Un día nos juntamos Javier Limón y yo con él —en referencia a Florentino Pérez— porque me pidió que le escribiera una canción al Madrid, que, por cierto, ya está lista.
Kevin Johansen lanza Desde que te Madrid, un disco grabado en directo en el Teatro Albéniz de Madrid junto al ilustrador Liniers, con 14 canciones, colaboraciones de Jorge Drexler, Las Migas y Tom Atahualpa, y versiones de David Bowie y Serge Gainsbourg. La edición física incluirá historietas originales y un prólogo de Carlos López Puccio de Les Luthiers.
Fito Páez lanza Novela, una obra conceptual que combina literatura fantástica, estructura operística y canción popular. Compuesta a lo largo de 36 años, con 25 canciones inéditas, esta ambiciosa ópera rock presenta una historia con personajes circenses, adolescentes rebeldes y brujas galácticas, ambientada en Santa Fe y grabada entre Abbey Road y Madrid.
La cantautora argentina Guadalupe Álvarez Luchía —conocido como Guada— publica Algo familiar, un disco de nueve canciones producidas por Toni Brunet y con la colaboración de Ismael Serrano, donde explora amores, dolores, recuerdos y vínculos desde una sensibilidad que conecta lo personal con lo universal.
Coincidiendo con los 50 años de la muerte de Franco, el cantautor valenciano Pau Alabajos lanza Versos a la vietnamita. Antologia incompleta de la poesia catalana antifranquista, un proyecto que combina un libro de ensayo, un disco con nueve canciones, un espectáculo musical y un taller didáctico dirigido a centros educativos, con poemas de Espriu, Marçal, Estellés, Granell y Margarit.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos