Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
50 Festival de Cosquín

02/02/2010

El balance del cincuentenario del Festival Mayor de Folclore de Cosquín fue más que positivo, no sólo en la parte artística sino también por el público presente en las 12 noches, varias de las cuales completó las 12.000 localidades de la Plaza Próspero Molina y la desbordó en el cierre realizado anoche.

Télam/Luis Digiano - En materia de shows se puede considerar que el protagonizado por Jairo junto al poeta Daniel Salzano, con quien desde hace años comparte la composición, tuvo un alto nivel al mostrar la hermosa confluencia entre el cantor y el recitador.

 

Otras presentaciones que produjeron la aprobación de los presentes, por el contenido fue el homenaje que le brindaron a la recordada "Negra" Mercedes Sosa, sus amigos Víctor Heredia, León Gieco, Peteco Carabajal y Teresa Parodi, quienes, a su vez, realizaron una presentación exitosa como solistas.


Por su falta de actuación contra la piratería

02/02/2010

 

Productoras y distribuidoras discográficas independientes han presentado un escrito al Ministerio de la Presidencia de España en el que reclaman soluciones a la "piratería" en Internet y en el que imputan responsabilidad a la administración por los perjuicios que esta práctica les ocasiona.

Las empresas firmantes, asesoradas por Alberto Segura del despacho de abogados Roca Junyent, son Blanco y Negro Music, Discmedi, Distribuciones Disclub, Fonogramas Metropol, Ok Records, Pias Records Spain, Popstock, Producciones Blau, Bcore Disc, Columna Música, Gorvijac Music, Kasba Music, K-Industria Cultural, Meta Network, Música Global Discográfica, Open Records y Picap.

 

Según afirman, la irrupción de la descarga masiva y gratuita de archivos de Internet ha hecho que las pequeñas y medianas empresas discográficas firmantes hayan visto amenazada su actividad empresarial, al reducir su facturación en un 65 por ciento en los tres últimos años.


50 Festival de Cosquín

02/02/2010

Tras 12 días en los que la música sonó de la noche a la mañana, terminó el Festival de Cosquín.

Por Mauro Apicella para La Nación

Con Soledad, el Chaqueño Palavecino y los Nocheros -tres representantes de la música nativa de difusión masiva, reunidos en el espectáculo La fiesta del folklore - terminaba en la madrugada de hoy la 50° edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

 

Si uno se detiene a pensar un instante —a esto invitó el presentador Marcelo Simón días atrás—, esos 50 años representan una cuarta parte de la historia de nuestro país, que está comenzando los festejos de su Bicentenario.


50 Festival de Cosquín

02/02/2010

En la última noche —la duodécima— se entregaron los premios de la edición número 50 del Festival de Cosquín. Franco Luciani, Horacio Guarany y Los Trovadores, están entre los galardonados.

Télam/Luis Digiano - El cantautor Abel Pintos y el espectáculo “La fiesta, juntos de verdad” protagonizado por Soledad, Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino, le pusieron anoche el broche de oro a la duodécima fecha del cincuentenario del Festival Mayor de Folclore de Cosquín.

 

En la noche de las consagraciones, revelaciones y menciones especiales, alrededor de 15 mil personas colmaron la plaza Próspero Molina que también contó con las actuaciones destacadas de Los 4 de Córdoba y Chébere, el regreso a los escenarios de Roberto Pérez (ex Tucu Tucu), Bruno Arias y el Bondi Cultural y coplas de la salteña Mariana Carrizo.


Programa BarnaSants 2010

02/02/2010

Exponente de la canción de autor procedente de El Salvador, Franklin Quezada es un investigador de los sonidos tradicionales y populares del área centroamericana.

Desde la fundación del grupo Yolocamba Y Ta en el año 1975, el nombre de Franklin Quezada está asociado a la recuperación y la reactivación del folclore del Salvador. Actualmente combina la dirección de esta formación con una propuesta más personal dónde muestra su faceta de cantautor y conocedor absoluto de sus raíces sonoras.

.


01/02/2010

Ha compuesto canciones como Eres tú y ha trabajado con artistas como Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Víctor Manuel, Ana Belén, Chavela Vargas, Ricky Martin o Luis Miguel.

La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música ha decidido, por unanimidad, conceder al compositor Juan Carlos Calderón el Premio de Honor de esta XIV edición de los Premios de la Música. recibirá el galardón durante la gala de entrega de los premios, que este año se celebrará el 4 de marzo en el Teatro Häagen Dasz Calderón de Madrid.Calderón

 

Si alguien puede presumir de haber compuesto una de las 50 canciones más importantes de la historia de Eurovisión (Eres tú, de Mocedades), de haber actuado con su orquesta de jazz en festivales donde participaban gigantes como Duke Ellington o Count Basie; de firmar como arreglista y director musical nada menos que el álbum «Mediterráneo», de Joan Manuel Serrat, o de haber producido los mejores discos de una superestrella de la música latina como el mexicano Luis Miguel; si alguien, decíamos, pudiera atribuirse todas estas metas como compositor, intérprete, arreglista y productor, sólo podría llamarse Juan Carlos Calderón y fue una de las glorias vivas de nuestra escena musical.


50 Festival de Cosquín

01/02/2010

El cantante Jairo junto al poeta, escritor y periodista Daniel Salzano protagonizaron un recital impecable, lleno de climas y sentimiento en la undécima noche en el cincuentenario del Festival Mayor de Folclore de Cosquín que contó con una Plaza completa con cerca de 12 mil espectadores.

Télam/Luis Digiano - Jairo y Salzano conformaron desde hace ya bastante tiempo una dupla de música y letra respectivamente, en la faz compositora, donde la palabra en su más amplia expresión es la protagonista, pero sin descuidar el buen gusto musical.

 

Y eso fue precisamente lo que brindaron ambos sobre el escenario "Atahualpa Yupanqui", en una conjunción de las canciones primero en la voz inconfundible de Jairo y el relato en la poesía de Salzano, donde el concepto fue lo principal y los climas que se vivieron dejó a la plaza en un cerrado aplauso en cada intervención.


Creadora de éxitos ya clásicos como

01/02/2010

Por Julieta Roffo para Clarín.com

"No sé, yo solamente versifico / pura conversación a mi manera" suscribió María Elena Walsh en el prólogo de Hecho a mano, su poemario de 1965. Esa forma de expresión se coló de manera inevitable en sus múltiples facetas como artista: en sus novelas y cuentos infantiles y para adultos, en sus canciones que atraviesan a varias generaciones de argentinos, en sus obras de teatro, en sus guiones para cine y televisión, subyace, siempre, su irremediable condición de poeta.


Aniversario

01/02/2010

La escritora, cantante, traductora, compositora y guionista María Elena Walsh nació el primero de febrero de 1930 en Ramos Mejía, suburbio de la ciudad de Buenos Aires, en el seno de una familia de inmigrantes ingleses e irlandeses.

Considerada una de las máximas figuras de la literatura infantil en su país, María Elena Walsh se caracteriza por cultivar una obra llena de fantasía y humor, que con el paso del tiempo se ha convertido en un clásico local, y que se expresa también a través de la música.

 

Autora de más de 20 libros de narraciones para niños y cientos de canciones, algunas de ellas interpretadas por Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat, Walsh se propone “cantar canciones para los que no tienen ilusiones, poesía para los que perdieron la alegría”, como ella misma definió en uno de su temas.


50 Festival de Cosquín

31/01/2010

El grupo chileno Illapu y el boliviano de Los Kjarkas realizaron el abrazo latinoamericano musical en la décima luna del cincuentenario del festival de Cosquín que también contó con las actuaciones destacadas de César Isella, Horacio Banegas, el Dúo Coplanacu y Pancho Cabral.

Télam/Luis Digiano - Los chilenos de Illapu con casi 40 años de carrera y liderados por el guitarrista, cantante y compositor, Roberto Márquez brindaron un set de canciones interesantes de su más reciente álbum ""Vivo" de donde se destacan sus clásicos del estilo de "Lejos del amor", "Baila caporal", "Morena esperanza", "Vuelvo para vivir", el "Candombe para José" y un homenaje a Mercedes Sosa con una personal versión de "Juana Azurduy".

1025 1026 1027 10281029 1030 1031 1032 1033 1034

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM