Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Premios Atahualpa 2009

26/11/2009

Víctor Heredia, Teresa Parodi, el Chaqueño Palavecino, el Chango Spasiuk, Ramona Galarza, Antonio Tarragó Ros, Jorge Rojas y la inigualable Nelly Omar brindaron este martes un espectacular tributo a la “Negra” Mercedes Sosa en el marco de la entrega de los Premios Atahualpa, que se realizó en el Teatro Colonial de Avellaneda.

El espíritu de Mercedes Sosa recorrió cada rincón del pintoresco teatro de la Avenida Mitre, y estuvo presente en cada discurso y, seguramente, en el corazón de quienes se congregaron para distinguir la labor de los artistas que difunden nuestro folklore. El recuerdo de Mercedes Sosa le dio un tono más que emotivo a la segunda entrega de los Premios Atahualpa.

 

El homenaje a la inolvidable Mercedes reunió también las voces de Liliana Herrero, Marcela Morelo, Coqui Sosa y Popi Spatocco.


50º Festival de Folklore Cosquín 2010

26/11/2009

Esteban Bernal, integrante de la comisión organizadora del 50º Festival de Folklore de Cosquín confirmó a Cadena 3 que la edición de 2010 del prestigioso festival tendrá tres lunas más y se llevará a cabo del 20 al 31 de enero. "Será el lugar de encuentro y homenajes. Estamos cerrando con artistas de nivel latinoamericano", aseguró.

Esteban Bernal, integrante de la Comisión del Festival Nacional de Cosquín, confirmó a Cadena 3 que la 50ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2010, se llevará a cabo desde el miércoles 20 al domingo 31 de enero.

 

En consecuencia, serán 12 noches en lugar de las 9 tradicionales, mientras que el Pre Cosquín se realizará del 2 al 10 de enero.

 

“Va a haber muchas sorpresas, muchas juntadas y reencuentros de aristas, de conjuntos que por ahí han estado separados.


«Sufrió torturas y golpes»

25/11/2009

El cantautor chileno Víctor Jara murió por múltiples impactos de proyectiles en el cráneo, tórax, abdomen, piernas y brazos, de acuerdo con un informe pericial definitivo hecho en Austria y cuyo contenido trascendió hoy.

EFE - Según fuentes judiciales, el informe fue entregado en las últimas horas por el Servicio Médico Legal (SML) al juez Juan Fuentes Belmar, quién lleva la causa por el asesinato de Víctor Jara durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

 

El cantautor y director de teatro fue asesinado días después del golpe de Estado que el 11 de septiembre de 1973 terminó con el mandato del presidente Salvador Allende (1970-1973).


De gira por Argentina, Chile y Uruguay

25/11/2009

La banda israelí The Idan Raichel Project, que reúne a artistas de África, Europa y América, apuesta por la música como "la mejor arma" a favor de la tolerancia y para mostrar la cara de la "gente real" de Israel, dijo hoy su líder, Idan Raichel.

EFE - "Israel, Siria, Irán o Líbano tienen cultura y música, además de bombas, se trata de aprender que todos somos vecinos y de darse a conocer para convivir mejor", aseguró Idan Raichel en Buenos Aires, escala de su gira por la región.

 

A pesar de que la prioridad de la banda se centra "estrictamente en lo musical", Raichel subrayó que "todo lo que pueda ayudar a Israel y al mundo es una bendición".


Nuevo disco

25/11/2009

Los catalanes Ton Rulló y la Pegebanda publican su segundo disco Menja i calla! (¡Come y calla!) en un trabajo que busca el maridaje entre la tradición y la modernidad, a caballo entre la canción de autor y el rock.

Desde hace tiempo, Ton Rulló está trabajando en la recuperación de textos y canciones de los siglos XVII, XVIII, XIX y principios del XX, y componiendo temas de cosecha propia. Junto con Jordi Pegenaute, que cuida de los arreglos musicales y del sonido de sus guitarras, así como Anjel Salanueva, relevante músico que toca con un gusto exquisito la mandolina y mandola, y Karina Vizcaíno, con su voz personal y sugerente, forman la Pegebanda.

 

Juntos han creado un espectáculo musical desde una óptica absolutamente contemporánea, y a la vez extremadamente respetuosa con su contenido y su sentido, siendo composiciones influenciadas por las músicas del entorno, del Mediterráneo y de América Latina, con cálidas armonías vocales y sonoridades moriscas que son un claro exponente de las músicas del mundo.



Camila Moreno abrirá su concierto

24/11/2009

La presidenta chilena Michelle Bachelet recibió este lunes en el palacio presidencial de La Moneda al cantautor cubano Pablo Milanés, al inicio de una gira de siete días por Chile.

"Muy bonita, muy cordial, una entrevista para conocernos y mostrarnos nuestra mutua admiración. Yo la admiro muchísimo, porque se lo merece como presidenta y como mujer por todo lo que ha hecho en estos cuatro años de gobierno", expresó el artista tras reunirse por más de media hora con la mandataria.

 

Pablo Milanés, conocido como el fundador de la Nueva Trova y con más de 45 años de trayectoria, aseguró que Bachelet le "profesa la misma admiración" por su obra "y la conoce perfectamente".


24/11/2009

Después de un año de intensas giras por varios países, del megaconcierto “Paz sin fronteras” en la Plaza de la Revolución, donde fue uno de los principales organizadores, y recién llegado de Miami, el cantautor cubano Amaury Pérez nos sorprende todavía con un nuevo disco, Bardo, que está saliendo al mercado discográfico y del cual ya se escuchan algunas canciones en la radio.

Por Rosa Miriam Elizalde para Cubadebate

Amaury Pérez ha tenido la gentileza de adelantar a Cubadebate uno de los temas del nuevo CD -elegimos “Cuando uno ama una ciudad que no es la suya”- y el documental realizado por Ángel Alderete que recrea momentos de la grabación del álbum en los estudios Abdala.


Con las canciones premiadas y finalistas del concurso

24/11/2009

Un Disco Compacto con las canciones premiadas y las finalistas del concurso Una canción para Miguel por el centenario del natalicio del poeta español oriolano Miguel Hernández, verá la luz en Cuba durante la Feria Internacional del Libro 2010.

AIN - Por iniciativa del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, la Fundación Cultural Miguel Hernández, de Orihuela, y el Círculo Hernandiano en la isla se convocó a lo que devino fiesta de la creación según declaró a la AIN Víctor Casaus, presidente del Centro Pablo y miembro del jurado.

 

Como un volumen especial de la Colección A Guitarra Limpia se editará el fonograma, contentivo de poemas musicados por trovadores y artistas de varias provincias del país, comentó Casaus.


Sigue siendo «el rey»

23/11/2009

Las canciones de José Alfredo Jiménez (1926-1973) siguen más que vivas al cumplirse 36 años del fallecimiento del artista, cuya presencia flota inexcusable sobre cantinas y corazones merced a sus incansables clérigos, los mariachis.

EFE - "Lejos de extinguirse, sigue brincando fronteras, siguen interpretándolo y cantándolo", dijo hoy en entrevista con Efe el sobrino del cantante y compositor, José Azanza Jiménez, director de la casa museo del artista, que registra ya 48.000 visitas en sus trece meses.

 

José Alfredo, autor de "El rey" y "El hijo del pueblo", entre otros muchos éxitos, falleció un 23 de noviembre, por causa de la cirrosis, y cada año en esta fecha los mariachis van a cantarle a su majestuosa tumba, esculpida como un sombrero y un sarape (colorido rebozo de abrigo típico campirano).


23/11/2009

El músico graba un nuevo disco con 13 poemas del escritor para su centenario. La pugna con los herederos ha tenido estancado el proyecto durante tres meses.

Por Jesús Ruiz Mantilla para El País

 

Han sido muchos los niños o los jóvenes que escucharon por primera vez un verso de Miguel Hernández por boca de Joan Manuel Serrat. De aquella Elegía (a su amigo Ramón Sijé), a Menos tu vientre, las Nanas de la cebolla o Para la libertad han pasado casi 40 años.


1042 1043 1044 10451046 1047 1048 1049 1050 1051

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM