Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Tras identificarse a uno de los conscriptos

01/06/2009

Por primera vez en una entrevista, la viuda del artista acepta referirse a sus últimos instantes junto a él y a las condiciones de su entierro. Tras escribir "Víctor, un canto inconcluso", en los 80, prefirió no hablar más del pasado. Ahora acepta hacer un relato de esos días que marcaron trágicamente su vida.

Por Pamela Aravena, para El Mercurio

"A pesar de que en septiembre de 1973 se repetían las amenazas de un golpe militar, con Víctor intentábamos mantener una vida normal. El 11 me levanté temprano; él se quedó acostado. Tomé a Manuela (entonces de 12 años, hija de Joan y de Patricio Bunster) y a Amanda (de 8 años, hija de Joan y de Jara) y las fui a dejar al Manuel de Salas.


«Benedetti/Favero en vivo»

01/06/2009

La palabra de Mario Benedetti, la musicalidad de su obra, el inspirado aporte pianístico de Alberto Favero y el canto de Adriana Varela, Jairo y Juan Carlos Baglietto estructuran el recién reeditado CD tomado de un recital de 1993 en la Feria del Libro de Buenos Aires y editado el 2002.

Télam - A siete años de la publicación de "Benedetti-Favero", el sello Acqua Records recupera ese material para homenajear al poeta y escritor que falleció el último 17 de mayo, a los 88 años, en su ciudad, Montevideo.

 

La grabación muestra al autor de "La borra de café", "La tregua" y "Gracias por el fuego" de excelente humor y disfrutando de la complicidad de un público que estalla ante cada remate de sus sentidos escritos que entrega con una voz cálida y pequeña que se empapa del toque sutil y elegante de Favero.


Contará con 46 piezas entre óleos, arpilleras y obras en papel maché

31/05/2009

Gracias a una alianza conformada por la Fundación Violeta Parra, la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, el Centro Cultural Palacio La Moneda y Minera Escondida (operada por BHP Billiton), hoy se lanzó oficialmente “Violeta Parra: la que viene escondida”, espacio que abrirá sus puertas este domingo 31 de mayo.

La totalidad de los objetos —24 óleos, trece arpilleras y 9 sobrerrelieves en papel maché, todas piezas realizadas entre 1960 y 1965—, componen la totalidad de la colección de la obra visual de Violeta Parra, cedida en comodato en 2006 por la Fundación Violeta Parra al Centro Cultural Palacio La Moneda, para ser exhibida de modo permanente en una sala especialmente habilitada para ello.

 

“Violeta Parra: la que viene escondida” (nombre que hace referencia a los versos de “Paloma ausente”) será expuesta en un espacio especialmente implementado en el primer nivel subterráneo de este recinto (a un costado de “Artesanías de Chile”) y será organizado en 3 enfoques curatoriales definidos temáticamente.


La caboverdiana recala en Venezuela para continuar hacia Argentina, Chile y Colombia

31/05/2009

La «diva de los pies descalzos», la caboverdiana Cesária Évora, pisó este viernes la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC), para ofrecer por primera vez a los venezolanos su música llena de emotividad y ritmo, con matices de 'saudade' desprendidas de su voz y las letras de sus canciones.

ABN - El grupo instrumental venezolano The Bongo Project Trío, fue el encargado de calentar al público, ejecutando su fusión de música criolla, tango y ritmos afro.

 

Casi a las 9:00 de la noche, aparecieron en escena los músicos de Cabo Verde (África), que acompañan a la cantante en todas sus presentaciones en vivo: Fernando Nando José (piano), Joao José de Pina (guitarra), Paulino Soares Vieira (cavaquinho), José Manuel Paris (bajo), Ademiro José Miranda y Julio Antero (percusión), Domingo Antonio Gomes (saxofón) y el maestro cubano Julián Corrales Subida (violín).


29/05/2009

El cantautor Rafael Amor presentará su espectáculo "Un porteño canta en su ciudad" mañana a las 21.30 en el renovado teatro porteño IFT (Boulogne Sur Mer 549).

Tèlam - Durante el concierto de hoy, el cantautor que actualmente comparte su residencia entre España y Argentina, entonará clásicos de su repertorio testimonial del estilo de "No me llames extranjero", "Corazón libre", "Elegía a un tirano", "El loco de la vía" y "Olor a goma quemada", entre otras.


27/05/2009

A casi cuatro meses de conmemorarse 36 años de la muerte del destacado folclorista chileno, el tesón de su viuda Joan Turner y de sus hijas, logró que la investigación judicial llegara al punto que se creía imposible: individualizar al grupo de oficiales y conscriptos que perpetraron el asesinato. Las confesiones de los involucrados, entre ellos un conscripto que participó en forma directa en el crimen, permiten conocer las estremecedoras últimas horas de vida de Víctor Jara: un subteniente jugó a la ruleta rusa con él hasta que le descerrajó un tiro en su cabeza. Después ordenaron acribillarlo en un camarín de un subterráneo del Estadio Chile. También revelamos la historia nunca antes contada de cómo se rescató su cuerpo desde la Morgue. Junto al artista, fueron acribilladas otras 15 personas, entre los que se encontraba el ex Director de Prisiones, Litre Quiroga. Los detalles del homicidio fueron recabados en la presente investigación de Ciper.

Por Jacmel Cuevas P, especial para CIPER

 

El caos, la incertidumbre y el miedo que reinaron en el país durante los primeros días tras el golpe militar de 1973 parecían, hasta ahora, haberse conjugado de manera perfecta para que el asesinato del destacado folclorista Víctor Jara siguiera siendo un enigma judicial, llevando incluso al juez que instruye el proceso, Juan Eduardo Fuentes, a cerrar el caso a mediados del año pasado, con un solo procesado como responsable del crimen: el comandante (r) César Manríquez Bravo, jefe del improvisado campo de prisioneros que se instaló en el Estadio Chile a partir del 12 de septiembre de ese año.


A los 36 años de su muerte

27/05/2009

La Justicia chilena procesó a un ex recluta en calidad de autor del asesinato del cantautor Víctor Jara, quien tras ser torturado recibió 44 disparos en todo el cuerpo días después del golpe de Estado de Augusto Pinochet, informaron hoy fuentes judiciales.

Redacción/Agencias - El juez Juan Fuentes Belmar procesó al ex recluta José Adolfo Paredes Márquez, de 54 años, por homicidio calificado.

 

El imputado quedó en prisión preventiva en una cárcel de máxima seguridad de Santiago y se le asignó un abogado de turno, ya que no cuenta con uno propio.

 

En tanto, el otro ex militar detenido en relación al caso, Francisco Quiroz Quiroz, fue dejado en libertad por el tribunal.


Entrevista a Ángel Parra, hijo de Violeta

25/05/2009

«Después de tantos años de su muerte voluntaria, está más viva que nunca»

María IGLESIAS/LNE - Dieciocho minutos de documental en una televisión suiza son el único testimonio grabado que queda de Violeta Parra. La compositora chilena, que llegó a ubicar su arte en cada rincón del mundo, revivió ayer en Gijón gracias a un homenaje póstumo que realizó su hijo, Ángel Parra, invitado especial en el XII Salón del Libro Iberoamericano. La voz en francés de su madre, obtenida de una entrevista realizada en el Museo del Louvre —tras una exposición de arte plástico de la compositora—, cubrió ayer la sala Acapulco para después dar paso a un recital de canciones en memoria de la chilena más universal.

Entrevista

24/05/2009

El maestro del charango habla de sus diferentes experiencias con el instrumento y sobre sus incursiones electrónicas. Cuestiona la ignorancia y dice que a los 70 años sigue siendo vital.

Por Hernán Firpo para Clarín

No contento con ser guitarrista, y casi en un exceso de excentricidad no exento de exotismo (cuatro equis no es porno), Jaime Torres eligió un instrumento altiplánico, hecho con cinco pares de cuerdas, y se dio cuenta de que así podía dar la vuelta al mundo. "No fue así. Yo no sé tocar la guitarra". Un poquito. "Nada". ¿Un sol mayor? "Guitarra, nada.


Junto con el Presidente de La Casa, Roberto Fernández Retamar

24/05/2009

Silvio Rodríguez volvió a su primer hogar: la Casa de las Américas, a la que festejó con su música, casi con la ternura de un arrullo, en el 50 aniversario de la institución que lo vio nacer como trovador.

Andrea Rodríguez/AP - Junto al poeta y presidente de la sede cultural, Roberto Fernández Retamar, el Silvio Rodríguez, de 63 años, se presentó el viernes por la noche a puertas cerradas para los trabajadores de "La Casa" y un selecto grupo de intelectuales de la isla.

 

"Es un homenaje a Haydée Santamaría... fuimos y somos todavía sus amigos y lo queremos hacer en el marco del 50 aniversario de la Casa de las Américas", dijo el músico, en sus únicas palabras al inicio del concierto que los organizadores titularon "Con las mismas manos".


1073 1074 1075 10761077 1078 1079 1080 1081 1082

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM