El DVD Palabras. Haydée Milanés canta a Marta Valdés en vivo, fue presentado esta semana por el sello discográfico Bis Music en el centro cultural Submarino Amarillo de La Habana.
Unos 15 títulos de la autoría de Valdés compuestos durante las décadas del 50, 60 y 70 de la pasada centuria integran este material excepto el tema Qué largo camino anduve, con letra de Nicolás Guillén.
Del 11 al 16 de marzo se llevará a cabo en Perú (Lima, Cusco y Cajamarca) la segunda edición del Festival Internacional de Música de Alturas que este año cuento con Manuelcha Prado como invitado especial. Participarán artistas tradicionales provenientes de cordilleras de América, Europa y Asia.
Este año se contará con músicos provenientes de Suiza, India, Austria, Colombia, Argentina e Italia, además de artistas locales.
Después de compartir escenarios con Toti Soler, Toni Xuclà y Feliu Gasull, la cantante de Terrassa debuta con Si canto enrere (Satélite K, 2015).
Los dos cantautores valencianos, de generaciones diferentes, muestran su afinidad en el disco compartido Co(i)nspiracions (Mésdemil, 2015).
Una exposición de instrumentos musicales de 3.000 años de antigüedad presentada en el Museo Nacional de Arqueología de Perú pone de manifiesto los enigmas por descubrir de la música prehispánica, como cuáles eran sus sonidos originales o cómo eran utilizados.
Además, forma parte de las actividades previas al II Festival Internacional de Música de Alturas (Fima), que comenzará la próxima semana en Lima.
Después de cuatro años de ausencia, regresa a Barcelona el cantante, actor y escritor, Peppe Voltarelli, transformado en incansable trotamundos.
Y regresa para una serie de encuentros. El primero tendrá lugar el jueves 3 de marzo a las 20:30 con el concierto en la sala Tinta Roja de Poble Sec dentro del festival BarnaSants.
La cantante nacida en Costa Rica y residente en Barcelona Rosa Sánchez hace un recorrido por las luchas populares del siglo XX latinoamericano.
Las voces de Arturo Gaya (Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries) y Laia Oliveras interpretan una selección de poemas musicados de Enric Casasses.
El trovador catalán Joan Isaac regresará por tercera vez al Ecuador, esta vez acompañado por el pianista Antoni-Olaf Sabater para realizar tres conciertos en Quito, Guayaquil y Cuenca y para presentar el libro de Luis Garcia Gil Joan Isaac, bandera negra al cor.
Esta vez lo hará de la mano del pianista Antoni-Olaf Sabater que ya ha colaborado en varias ocasiones con el trovador catalán, la última en el disco Piano, piano (2012).
La cantante boliviana Emma Junaro celebrará sus 35 años de carrera con una gira por su país que se iniciará en La Paz el 17 y 18 de marzo, conciertos que serán registrados y producidos en formato LP como el noveno disco de la artista. En los recitales hará un recorrido de sus éxitos.
Con esas palabras la cantante boliviana Emma Junaro adelanta detalles sobre su próxima gira nacional para celebrar sus 35 años de carrera. En la gira, denominada De mi archivo hará un repaso por sus principales hitos y se iniciará el 17 y 18 de marzo en el Teatro 16 de Julio de La Paz.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos