Hace más de 40 años que la banda de latin jazz Irakere se fundó en La Habana, un grupo de "grandes estrellas", liderado por el pianista Chucho Valdés, que marcó, en palabras del maestro, "el cambio histórico de la música cubana", un antes y un después al que ahora rinde tributo en una gira por EEUU.
"Irakere es la banda que marcó el cambio histórico de la música cubana de jazz latino o afrocuban jazz y la música bailable", asegura el maestro por teléfono desde San Francisco, donde ha triunfado con cuatro conciertos que agotaron todas las entradas.
El 6 de noviembre el cantautor italiano Franco Battiato, publicará la antología Le nostre anime (Nuestras almas) en dos formatos diferentes, uno con 3 CD; y una Versión Deluxe con 6 CD más de 4 DVD.
La lista de canciones fue seleccionada con gran enfoque artístico que hace convivir en armonía y sin forzar las canciones que tenían un impacto más comercial con joyas ocultas.
La cubana Omara Portuondo celebra su 85 aniversario (70 de ellos sobre los escenarios) con una gira por Europa que será muy especial, pues contará con un compañero de viaje excepcional: Diego el Cigala.
A tan especial acontecimiento se une el cantaor flamenco Diego el Cigala.
La cantautora chilena Magdalena Matthey presentará su nuevo álbum, Pide un deseo en el Teatro Nescafé de las Artes (Santiago, Chile) el próximo 21 de noviembre, tras superar un cáncer de mama.
Tras superar un cáncer de mama, Magdalena vuelve a los escenarios con una energía especial, esa que se obtiene al pasar —y superar— momentos difíciles.
Artistas como Manuel García, Roberto Márquez de Illapu, Gepe y Javiera Mena, entre otros, realizan un video con la canción «Fe» del ex líder de Los Prisioneros Jorge González, que también participa en la grabación.
Artistas como Álvaro Henríquez, Manuel García, Gonzalo Yáñez, Gepe, Roberto Márquez de Illapu, Javiera Mena, Claudio Parra y Pedropiedra participaron de la producción dirigida por Javier Domínguez.
El dúo Tonolec, integrado por Charo Bogarín y Diego Pérez, festejará sus 10 años de trayectoria, donde presentará su cancionero y disco, La celebración, con invitados como Ramón Ayala y Víctor Heredia, y coros de niños guaraníes y qom, en el marco de una imponente puesta en escena.
"Hace 15 años tomamos este compromiso de investigar, de resignificar nuestro folclore, y es un hermoso regalo y una linda responsabilidad sentir que nuestros pares y la gente agradece nuestra obra", agregó la intérprete, que captó la atención del público con su voz poderosa y su glamour y teatralidad escénica.
Una "antena" que la conecta, la peineta, y unas gafas son su parapeto de "teatral privacidad", las señas de identidad de María Isabel Quiñones Gutiérrez cuando se convierte en la cantante Martirio, que celebra sus 30 años de carrera mezclando tradición y vanguardia con un disco recopilatorio.
"Siento como que tengo que empezar otra vez, nunca he tenido la sensación de haber llegado a una meta, siento que tengo que empezar de nuevo, un grupo nuevo, un espectáculo nuevo, canciones que no suelo cantar y escribir", concluye.
María Laura Bustamante, cantante y compositora, que junto con Alejandro Rivas conforma el dúo peruano "Alejandro y María Laura" que el próximo domingo se presentará en Café Vinilo (Buenos Aires, Argentina), rescató que en "la escena musical latinoamericana hoy existe menos competencia y mucha más hermandad".
Dueño de un repertorio de canciones eclécticas, con fuerte raigambre en las tradiciones folclóricas del Perú, pero con arreglos que coquetean con las imprecisiones del pop y el indie, el dúo formado en "Alejandro y María Laura" combina los gustos rockeros de él, con el obsesivo interés de ella por las armonías vocales.
Para dar inicio a la segunda etapa del Ciclo SonARA, circuito permanente de conciertos, las agrupaciones musicales Serenata Guayanesa y Carota, Ñema y Tajá se presentarán el martes 10 de noviembre, a las 7:00 de la noche, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.
"Siempre es un placer tocar en la sala Ríos Reyna, para compartir el cancionero de la música popular, infantil y navideña venezolana", dijo a través de un boletín de prensa del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM).
El cantautor argentino Abel Pintos, que iniciará el jueves 5 de noviembre una serie de 21 conciertos en el teatro Ópera de Buenos Aires para presentar su CD/DVD Único, aseguró ser "el mismo de siempre".
Llegado de una nueva gira por España en donde es considerado por su discográfica Sony Music como el número 1 de los artistas latinos, Abel en una distendida charla en una tarde de Palermo, reflexionó que "sé de dónde vengo y hacia donde voy.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos