La cantautora chilena Carolina Nissen acaba de lanzar su segundo disco, Tu casa, y lo presentará el miércoles 19 de diciembre en la Sala SCD Bellavista.
Además recorrió Antofagasta, Chillán, Viña Del Mar, Valparaíso y Valdivia. En esta última ciudad, dio un exitoso concierto en el Teatro Municipal y también actuó en el Show Reina de los Ríos, donde llegaron 25 mil personas.
El músico brasileño afincado en Galicia Sergio Tannus acaba de lanzar Son brasilego que presentará mañana martes 18 de diciembre en el Teatro Principal de Santiago de Compostela (Galicia).
Vive en Santiago de Compostela (Galicia) desde hace 6 años, desde donde divulga su trabajo como multi-instrumentista y cantautor por varios países de Europa.
El músico argentino Chango Spasiuk terminó una serie de conciertos compartidos con Raúl Barboza, pero permanece en la pantalla de Encuentro como anfitrión de la cuarta temporada de Pequeños universos.
“No podemos sacar a la música de la vida. La música es un misterio demasiado grande que no podemos limitar al entretenimiento nada más, es una herramienta de construcción de espacio dentro de cada uno de nosotros”, reflexiona Spasiuk en una entrevista con Télam.
Con motivo del centenario del nacimiento de Vinícius de Moraes (Río de Janeiro -Brasil-, 1913/1980), que se celebra desde octubre de 2012 hasta octubre de 2013, la Fundación Autor de la SGAE, en colaboración con la Embajada de Brasil-Fundación Cultural Hispanobrasileña, ha organizado un homenaje que recordará la figura de uno de los grandes referentes de la cultura contemporánea del país latinoamericano.
Marcus Vinícius Cruz de Melo Moraes cuenta con una larga nómina de composiciones universales.
El charanguista boliviano Celestino Campos gana el Premio Plurinacional de Culturas organizados por el Ministerio de Culturas de Bolivia.
En el mismo acto se dio a conocer también el Premio Gestión Cultural “Gunnar Mendoza 2012” que recayó en Amparo Miranda Castro.
El Ministro Groux manifestó las felicitaciones a ambos ganadores y anunció que la premiación se realizará a fines de mes de diciembre, a la vez agradeció a los componentes del jurado calificador.
La cantautora mexicana Julieta Venegas ha estrenado el video clip Tuve para dar tema que estará incluido en su próximo álbum titulado Los Momentos que saldrá a la venta en marzo de 2013.
El video de Tuve para dar se filmó durante varios días en diversos puntos de la Ciudad de México, entre ellos la Colonia Del Valle y el Foto-Museo “Cuatro Caminos” por cortesía de la fundación Pedro Meyer.
El músico argentino Gustavo Santaolalla cerró, junto al dúo Orozco-Barrientos y otros artistas, el ciclo musical con un concierto donde propuso abordar distintas vertientes de la diversidad.
El autor, productor y arreglador destacó la importancia de estos conciertos porque “permiten apreciar la diversidad de la que somos parte”.
La segunda guitarra, compositor y fundador del trío peruano de música criolla Los Kipus, Genaro Ganoza, falleció esta madrugada a los 82 años a causa de un paro cardíaco y tras sufrir una penosa enfermedad.
Natural de Virú, en el Departamento de la Libertad (Perú), Genaro Ganoza destacó desde muy joven en la música y se desempeñó también como maestro de ceremonias de Los Kipus.
Los Kipus tuvieron en Genaro Ganoza no solo a un gran guitarrista, sino también al dueño de un hermoso falsete, además de ser compositor de temas emblemáticos como Nada Soy y Rosaura Lindaura, entre otros.
Del 4 al 13 de Enero de 2013 se realizará la 48 edición del Festival de Doma y Folclore Jesús María con el que dará inicio la temporada de festivales argentinos de verano.
La conducción, como es habitual, estará a cargo de Carlos Franco y Daniel Fazzi y la novedad en el llamado "campo de la doma" estará en el Desafío de Campeones, que tendrá lugar el 13 de enero y protagonizarán Gastón Ohaco, Agustín Vallenari, Franco Barberis, Gustavo Jacobo, Luis Romero y Jorge Ariztegui.
A un mes del comienzo del Festival Nacional de Folclore de Cosquín (Argentina), que se celebrará del 19 al 27 de enero de 2013, presentaron la programación que confirma la presencia de los grandes artistas del folclore.
Sin la presencia de Soledad Pastorutti —embarazada— y con una jornada inaugural que promete reunir el pulso santiagueño de Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal y el Dúo Coplanacu, el tradicional festival folclórico mostrará una ambiciosa programación que se extenderá entre el 19 y el 27 de enero de 2013.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos