Andrés Calamaro ha anunciado que ofrecerá 15 conciertos en una nueva incursión por tierras españoles con su último disco bajo el brazo, Bohemio, el cual relanzará el 13 de mayo en una nueva edición con una película que utiliza sus canciones como banda sonora.
Madrid podrá disfrutar durante dos noches consecutivas de Andrés Calamaro.
El cantautor malagueño y la cantautora zaragozana dieron calidez con sus canciones a la noche del 25 de Abril en la emblemática plaza de las Pasiegas de Granada. El encuentro de ambos artistas con el público granadino formaba parte de la programación de la XIII Edición del Festival Abril para Vivir y con la celebración de este concierto quedó constancia, una vez más, de la calidad del certamen. Dos recitales inolvidables para todos los asistentes.
Venezuela, a través del Centro Nacional del Disco (Cendis), estará presente por primera vez en la Expo Iberoamericana de Música (EXIB Música) a efectuarse en Bilbao, donde mostrará más de 100 títulos los días 8, 9 y 10 de mayo.
El próximo jueves 8 de mayo a las 19:00 en la librería Laie Pau Claris (Pau Claris 85 Barcelona) Martirio, acompañada por Raúl Rodríguez ofrecerá el cuarto concierto del I Ciclo de conciertos «Música entre libros»
Martirio, quien ha sido durante tres décadas la mayor renovadora de la copla y su hijo Raúl, productor del segundo disco de Las Migas y todo un maestro del tres cubano, envuelven el emocional cancionero de Vargas —a quien acompañaron en sus dos últimos conciertos en México DF y Madrid— con un delicado duende flamenco.
El grupo canario Mestisay actuará en el ciclo de conciertos de músicas del mundo Archipiélagos sonoros que organiza la Fundación SGAE, una oportunidad para apreciar toda la "mezcla de sonoridades" que el grupo ha realizado a lo largo de su trayectoria.
Este ciclo es el "sitio ideal" para que Mestisay vuelva a actuar en Madrid ya que provienen de "un archipiélago singular" en el que se unen las culturas de Europa, África y América, y ese "mestizaje" lo plasman en su música, ha dicho a Efe la vocalista del grupo Olga Cerpa.
Recorrió el mundo en 26 discos y para el 27, póstumo sin temérselo siquiera, Paco de Lucía quiso volar a los brazos de su hogar, su infancia, y por eso eligió ocho de las "nanas" que templaban su corazón para hacer Canción Andaluza, un disco que sale hoy y que ya es "magisterio" del género.
El EXIB Música, el primer Expo-mercado especializado en música iberoamericana, con el que se busca generar puentes y mejorar las condiciones de contacto con Europa y el mundo de la Industria Musical de Iberoamérica; tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo en Bilbao (Euskadi) y la ceremonia inaugural tendrá lugar el 7 de mayo a las 19:30 en el Auditorio de AlhóndigaBilbao.
Iberoamérica es una región de un crecimiento potencial calculado por la ONU en un 3,9%, donde conviven alrededor de 700 millones de habitantes, en los 22 países que integran la región iberoamericana.
El grupo gallego Luar na Lubre y la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) presentarán su nuevo proyecto Torre de Breoghán los próximos 21 y 22 de junio en el Palacio de la Ópera de A Coruña (Galicia).
Luar na Lubre rescata el relato épico de la cultura oral céltica para dar forma a un espectáculo donde música y efectos visuales se funden en una especial alquimia. El concierto será un acontecimiento musical inédito, una versión orquestada de lo mejor de la banda gallega con la orquesta sinfónica de Galicia como acompañante de lujo.
Este coleccionador de cotidianidades y de latidos se llama César de Centi, y es un cantautor gallego que, como él mismo dice, lleva más de diez años haciendo canciones y pretendiendo devolverle a la canción algo de lo mucho que de ella ha recibido.
comisura de labios en cajas de zapatos,
antídotos contra diversos males,
cuerdas viejas de Chaouen y Silvio,
luz tenue de caricias de su cuerpo,
sueños de otros manuales de despedidas,
baches que a otros enseñaron a saltar.
Marwan estrena disco nuevo este mes de abril. Su título, Apuntes sobre mi paso por el invierno, convierte a la primavera como escenario ideal para presentarlo, ya que sus canciones hablan de lo aprendido sobre el invierno, de una persona que tras caer se levanta habiendo escuchado a sus heridas.
Habla sobre el hecho de conocerse a uno mismo como un paso primordial hacia la felicidad, de la experiencia amorosa y los golpes que uno se da como fuente de inspiración para una vida más hermosa.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos