Ha sido uno de los conciertos más esperados, posiblemente la estrella de este Barnasants 2010. El de Xàtiva estuvo ahí, en su línea, con su camisa roja y los ojos al frente, con los de siempre.
Hace tres semanas con motivo de una entrevista a Daniel Viglietti decíamos que las leyendas vivas de la música de autor pueden contarse con poco más que los dedos de una mano. Otro de esos dedos lo tiene Raimon en propiedad.
Nació en el año 40, en el Carrer Blanc (Calle Blanca) de Xàtiva (València), esta calle que, según nos cuenta, antes de la guerra se llamaba Carrer de la Llibertat (Calle de la Libertad): “Algo en ese nombre no les gustó a los franquistas”, bromea.
Los 50 años de la Cançó son también 50 años de “Al vent”, y un festival como BARNASANTS es el marco ideal por celebrar esta efeméride con la presencia de Raimon.
El trovador valenciano Raimon, que tiene previsto acabar un nuevo disco a finales de este año o a principios de 2011, ha presentado en rueda de prensa el concierto que ofrecerá el jueves en L’Auditori de Barcelona en donde interpretará “28 o 30 canciones”.
En este sentido, el trovador valenciano ha manifestado que sólo le quedan tres canciones para grabar el que será su primer disco con canciones inéditas desde 1997 del que baraja varios títulos como Punxa de temps, Rellotge d'emocions o un tercero que no ha querido dar a conocer y que tiene como arreglistas a Manel Camp y a Jordi Badia.
El cantautor Raimon, que ofrece el próximo día 23 un concierto antológico en el Teatro Olympia de Valencia como colofón del homenaje que le ha rendido la Universitat de València, ha declarado hoy que este tipo de actos le reafirman en seguir el "camino contracorriente".
Ese concierto, con el que se pondrá fin a una serie de actos organizados por la Universitat que le ha concedido al cantautor de Xàtiva su medalla el pasado mes de diciembre, tendrá canciones del nuevo disco que prepara, otras "inevitables", como "Al vent" y "Diguem no", y otras menos conocidas, de los años 80 y principios de los 90, "cuando -ha lamentado- intentaban casi hacernos desaparecer".
El cantante se muestra "disgustado por la corrupción" de la clase política y "perplejo" ante la "pasividad" de sus "paisanos".
Hace más de cuarenta años que Ramon Pelegero, conocido por todos como Raimon, va de cara al viento. Tenía 18 años cuando ideó aquellas palabras que en 1962 se convirtieron en un canto en favor de la libertad. Cuarenta y siete años después, esta libertad no es plena y Raimon continúa con la intención de mantener viva la chispa de la esperanza.
Un viaje moto te bastó para escribir una canción como Al vent. Unos inicios muy extraños... o ¿tiene algo de mito?
Es cierto que compuse la letra mientras iba sobre una moto, pero estos no fueron mis inicios. Era el año 1959, iba a la universidad e hice esta canción sin más pretensión.
15 de septiembre, año 2001, Barcelona. Nos juntamos puntualmente en el Café Zurich, Plaza Catalunya. “En el altillo, donde hay menos gente y se puede conversar con mayor tranquilidad”. Y así comienza el diálogo; incluso antes de encender la grabadora...
...Más que ciudades.
Raimon demuestra que la coherencia no es un sacrificio moral, sino el fruto del árbol más selecto
No son pocos los artistas y escritores que han influido en nuestras vidas. No solamente por su calidad estética, sino también por su talla humana. Esto es lo que nos sucede a muchos con Raimon, que acaba de celebrar los 50 años de 'Al vent', su canción más conocida: himno de una época.
El Festival Jardins de Cap Roig que se celebra desde el 2001 en Calella de Palafrugell (Costa Brava catalana) abrirá este año sus puertas el 5 de julio con Miguel Bosé y las cerrará el 15 de agosto con Leonard Cohen. Este ecléctico festival tiene programados 22 de conciertos de artistas con «sensibilidades» muy distintas que van desde Paco Ibáñez a Julio Iglesias, pasando por Raimon, Raphael o el tenor Josep Carreras.
El cantautor/rockero Michael Bolton (10 de julio), con 53 millones de discos vendidos en todo el mundo, será junto con Jamie Cullum (25 de julio) otro de los platos fuertes del Festival.
Raimon —si el clima no lo impide como el año pasado— actuará el 31 de julio, un día después que Marina Rossell.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos