Gira por los barrios
Silvio Rodríguez e Issac Delgado cantan juntos en Cuba
El trovador cubano Silvio Rodríguez y el popular salsero emigrado Issac Delgado, compartieron escenario la noche del viernes en un barrio de La Habana, borrando fronteras políticas que prevalecieron por décadas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez y el popular salsero emigrado Issac Delgado, compartieron escenario la noche del viernes en un barrio de La Habana, borrando fronteras políticas que prevalecieron por décadas.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, a la derecha, posa con su compatriota y músico Issac Delgado, que vive en Estados Unidos, luego de que el veterano lo invitara cantar en el escenario de un barrio popular de La Habana, el viernes 29 de marzo de 2013.
© Franklin Reyes
Silvio Rodríguez, uno de los defensores más firmes de la revolución cubana, rompió el tabú e invitó a subir a su escenario al salsero Issac Delgado, quien emigró de la isla en 2006 hacia Estados Unidos.
Vestido de saco negro y visiblemente emocionado, Delgado subió el viernes a una tarima colocada al aire libre —cuya única decoración era una bandera cubana— en una calle del popular barrio Tamarindo.
En total fueron cuatro los temas que interpretó. Abrió con el popular, Necesito una amiga, un tema con un pegajoso estribillo y mucho sabor cubano que el público coreó y bailó. Luego, en agradecimiento a Silvio Rodríguez, interpretó Quién Fuera una vieja canción del trovador, para seguir con el tema El Solar la California y cerrar con un inédito Cubanos y que espera grabar con los Van Van.
"Este es mi país, yo soy cubano y cantarle a mi pueblo y a mi país es tan normal como mi pura vida", dijo Delgado a periodistas pocos minutos antes de comenzar el concierto.
No hubo canciones a dueto con Rodríguez, quien sí lo presentó afectuosamente. "Hoy tenemos a un viejo y querido amigo...muy querido por nuestro pueblo, muy merecidamente", dijo Rodríguez, al cederle el micrófono.
Silvio Rodríguez puso la sorpresa cuando interpretó por primera vez en público la Exposición de mujer con sombrero, suite de cuatro canciones de la que sólo ha grabado la segunda: Óleo de mujer con sombrero y que está formada, además de esta, por Dibujo de mujer con sombrero, Detalle de mujer con sombrero y Mujer sin sombrero.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.