Novedad editorial

Se presenta un libro sobre la gira de Silvio Rodríguez por los barrios cubanos

AGENCIAS el 12/04/2014 

La periodista cubana Mónica Rivero y el fotógrafo guatemalteco radicado en Cuba Alejandro Ramírez presentaron Por todo espacio, por este tiempo (Editorial José Martí/Ediciones Ojalá 2014), una crónica de la gira por los barrios del trovador Silvio Rodríguez.

Silvio Rodríguez en Las Cañas

© Alejandro Ramírez

PL - Para el trovador cubano Silvio Rodríguez, cantar en los barrios marginales de su país es más una necesidad que una aventura, aseguró hoy la cronista de esa gira interminable.

Mónica Rivero se enganchó temprano a ese proyecto que tiene ya cuatro años, y lo que comenzó como una tesis para graduarse como periodista es ahora un libro de elocuentes crónicas e imágenes.

Por todo espacio, por este tiempo se titula este volumen con prólogo del investigador Fernando Martínez Heredia, presentado en el más reciente concierto de Silvio, en el barrio Campo Florido.

Para Silvio, hacer esto es una necesidad concreta del momento que vive Cuba, y acompañarlo por estos barrios "invisibles" me hicieron ver a mi país de una manera distinta, dijo Rivero a Prensa Latina.

Acompañada por el lente de Alejandro Ramírez, Rivero testimonió el paso de Silvio por barrios donde un barrendero puede vivir junto a un ingeniero, conversando con gente con una sensibilidad especial.

"Ahí, el que no entiende sus canciones al menos aprecia el gesto de que Silvio vaya, y casi todos dicen se acordaron de nosotros. Sin dudas, acompañarlo fue un privilegio profesional", agregó.

Así, Rivero escribió sobre lo que el propio Silvio definió como una gira interminable, un proyecto francamente inclusivo, en el cual ha involucrado desde concertistas reputados hasta raperos anónimos.

El texto, fruto del esfuerzo combinado de la Editorial José Martí y Ediciones Ojalá, deja constancia de una iniciativa que sin dudas ha derrumbado el acendrado mito del Silvio distante y descortés.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.