Silvio por los barrios

Silvio Rodríguez: «He aprendido en los barrios que la gente está muy jodida»

AGENCIAS el 19/06/2014 

El cantautor cubano Silvio Rodríguez afirmó que en sus recorridos por los barrios de la isla ha aprendido que la gente está "mucho más jodida de lo que pensaba" y que sus actuaciones en esas zonas han sido una vía para "conectarse" con la realidad de su país.

Silvio Rodríguez en Mayarí (Holguín, Cuba).

© Alejandro Ramírez Anderson

EFE - Las declaraciones de Silvio Rodríguez aparecen en una entrevista reproducida hoy por la web oficial Cubadebate y realizada por un periodista y bloguero de la provincia oriental de Holguín, donde hace unos días actuó como parte de los conciertos gratuitos que desde hace años ofrece por diferentes barrios de la isla.

"He aprendido que la gente está jodida, muy jodida, mucho más jodida de lo que pensaba. Y bueno, eso es una manera de conectarse con la realidad de tu país, de seguir constatando las cosas como son", respondió Rodríguez al ser preguntado sobre su estancia en esos lugares.

El fundador de la llamada "Nueva Trova" cubana admitió que no vive en uno de esos barrios y tiene "una vida mucho más cómoda que la inmensa mayoría de los cubanos".

"Pero no me viro de espaldas, continúo. No solo aquí en Cuba. También pudiera continuar en Cuba y no hacer eso. Pero bueno, lo hago porque me parece que es mi manera de hacer una contribución, de estar comprometido con mi realidad, con mi gente, con mi pueblo", dijo.

En otro momento de la entrevista, el trovador cubano aseveró que en todas las sociedades que ha conocido la gente quiere "progresar" y "un mejor futuro".

"Cuando uno cantaba: Te convido a creerme cuando digo futuro realmente uno no pensaba que este era el futuro. Uno pensaba que el futuro iba a ser otro", señaló Rodríguez.

En ese sentido, el músico opinó que viendo "este futuro" lo que hay que hacer es "ir a los barrios, hay que seguir andando, hay que seguir trabajando".

Rodríguez también se refirió a temas polémicos como el acceso a internet en Cuba, donde el porcentaje de conectividad es bajo y la gran mayoría de los habitantes no puede usar la red en sus hogares, mientras el Gobierno da prioridad a los puntos públicos.

"Vamos a ver las nuevas generaciones a quiénes les agradecen el internet. Es uno de los grandes problemas que tenemos ahora mismo", observó.

Durante años el Gobierno cubano culpó al bloqueo de EE.UU. por las restricciones de acceso a la red pero, tras la llegada en 2011 de una conexión de fibra óptica gracias a un cable submarino tendido desde Venezuela, objetó problemas de infraestructura para llevar internet al sector residencial.

"Es verdad, hay que crear una infraestructura aquí, que cuesta dinero. Pero los cables telefónicos están desde hace muchos años echados en Cuba y el sistema inalámbrico es una cosa que sí, debe costar su dinero, pero cada vez debe costar menos", mencionó Rodríguez.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.