20 Festival BarnaSants 2015

Una exposición fotográfica conmemora los 20 años del BarnaSants

REDACCIÓN el 18/02/2015 

Ayer se inauguró en las Cotxeres de Sants de Barcelona la muestra «20 años de BarnaSants» que podrá visitarse hasta el 28 de febrero y que está formada por 22 fotografías de Juan Miguel Morales que ilustran la esencia del festival a través de conciertos, camerinos y entregas de premios.

Juan Miguel Morales ante una fotografía correspondiente a la clausura de la décimo tercera edición del festival BarnaSants de 2008 que reunió a Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Vicente Feliú, Carlos Varela, Alejandro Valdés, Liuba Mª Hevia, Amaury Pérez, Karel García, Santiago Feliú, Aurora de los Andes Feliú y Pepe Ordás.

© Xavier Pintanel

Ayer martes se inauguró la muestra fotográfica «20 años de BarnaSants» en las Cotxeres de Sants —lugar donde nació el festival— y que recuerda algunos de los artistas que han dejado su huella en alguno de los innumerables conciertos celebrados a lo largo de este largo periplo.

A través de las fotografías de Juan Miguel Morales y textos de Josep Maria Hernández Ripoll, la muestra conmemorará el festival y varios cantantes de nombres imprescindibles de la canción de autor de nuestro tiempo.

La exposición muestra momentos en el escenario o entre bambalinas de Pablo Guerrero, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Amancio Prada, José Antonio Labordeta, Joaquín CarbonellRaimon, Luis Pastor, Quintín Cabrera, Hilario Camacho o Pi de la Serra, entre otros; o una extraordinaria foto de familia que reúne a Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Vicente Feliú, Carlos Varela, Alejandro ValdésLiuba Mª Hevia, Amaury Pérez, Karel GarcíaSantiago Feliú, Aurora de los Andes Feliú y Pepe Ordás. Ellos son algunos de los cantautores que han dejado en la retina y tímpano del público momentos inolvidables en el marco de este festival, tan necesario hoy como en el momento en que nació.

Fotografías y textos formarán parte de un libro que conmemora los 20 años de BarnaSants que verá la luz a lo largo de este año.

Además, desde el día 3 de febrero se puede ver otra exposición relacionada con el festival: una muestra que reúne gran parte de los carteles del BarnaSants. Estará abierta al público hasta el día 22 de febrero y tiene lugar en el Casinet de Hostafrancs.

Los carteles del BarnaSants siempre han contenido eslóganes reivindicativos y contundentes, y por suerte o por desgracia, aún siguen siendo de actualidad.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.