Festival «Les Voix Humaines» La Habana 2015 y «Gira por los barrios»
Silvio Rodríguez clausurará el Festival «Les Voix Humaines»
El trovador cubano Silvio Rodríguez Domínguez, ofrecerá un concierto incluido en su "Gira por los barrios" en la clausura del primer Festival Les Voix Humaines, que tendrá lugar en varias instituciones culturales de La Habana del 25 de Septiembre al 18 de Octubre, organizado por el maestro Leo Brouwer.
El trovador cubano Silvio Rodríguez Domínguez, ofrecerá un concierto incluido en su "Gira por los barrios" en la clausura del primer Festival Les Voix Humaines, que tendrá lugar en varias instituciones culturales de La Habana del 25 de Septiembre al 18 de Octubre, organizado por el maestro Leo Brouwer.
Silvio Rodríguez.
© Kaloian Santos Cabrera
El Festival Les Voix Humaines (Las Voces Humanas) reunirá en Cuba del 25 de septiembre al 18 de octubre a algunas de las voces privilegiadas del siglo XX, aseguró hoy su director Leo Brouwer.
Silvio Rodríguez, ofrecerá el concierto número 69 de una gira interminable por los barrios del país, que servirá como clausura del festival.
La presentación será a las 18:00 en la Plaza Roja del municipio Diez de Octubre. En la misma, Silvio estará acompañado por Jorge Aragón, Niurka González, Jorge Reyes, Oliver Valdés, Emilio Vega y el Trío Trovarroco, integrado por Rachid López, César Bacaró y Maykel Elizarde.
Dedicado a la paz y al cuidado del planeta, el evento contará además con artistas de la talla del contratenor alemán Andreas Scholl, acompañado por el bosnio Edin Karamazov en el archilaúd, el tenor inglés John Potter junto al argentino Ariel Abramovicj en el laúd, y la diva del fado portugués Dulce Pontes.
A propósito del festival, actuará en Cuba también por primera vez Take 6, el grupo vocal estadounidense más premiado en la historia del país norteño, ganador de 10 Premios Grammy, 10 Premios Dove y un galardón Soul Train, entre otros.
Según anunció Brouwer, otras vocalistas espectaculares que compartirán su arte en Cuba serán la cantaora de flamenco española Mayte Martín, la guitarrista, cantante, percusionista y compositora brasileña Badi Assad y el contratenor brasileño Rodrigo Ferreira.
Las formaciones orquestales Ensemble Desmarest, de Francia, y Asteria Emsemble, de Países Bajos, se concentrarán en la interpretación de obras clásicas de autores como Henry Purcell, Franz Schubert y Felix Mendelssohn.
Mientras el Ensemble Kayra, de México-Senegal, ofrecerá un recorrido por canciones tradicionales de África occidental y de México.
El coro cubano Entrevoces, dirigido por la maestra Digna Guerra, protagonizará la gala inaugural del evento en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio de Arte Cubano), el venidero 25 de septiembre.
La agrupación coral conquistó este verano el Gran Premio del Concurso Internacional de Coros Serenade 2015, celebrado en Washington, Estados Unidos, y realizó una exitosa gira por ciudades de esa nación como Louisville, Chicago, Durham y Minneapolis.
De Cuba, también participarán en Les Voix Humaines los músicos Rochy Ameneiro, Diana Fuentes, Miriam Ramos, Ernán López-Nussa y Yasek Manzano, el Coro de Cámara Exaudi y la Camerata Vocale Sine Nomine, entre otros reconocidos artistas.
Exposiciones de fotos y artes plásticas, funciones de teatro y ciclos de cine, además de un certamen de contratenores y otro de voces a cappella, ambos con participación internacional, entre otras actividades, integran el programa colateral del evento en múltiples escenarios de La Habana.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.