21 Festival BarnaSants 2016
Joan Isaac, Marina Rossell e Ivette Nadal ganan el Premio BarnaSants al mejor concierto
Joan Isaac, Marina Rosell e Ivette Nadal han recibido hoy el Premio BarnaSants al mejor concierto de la sección oficial, un premio al que sólo optan artistas y recitales que han presentado nuevo repertorio, trabajo discográfico o espectáculo.
Joan Isaac, Marina Rosell e Ivette Nadal han recibido hoy el Premio BarnaSants al mejor concierto de la sección oficial, un premio al que sólo optan artistas y recitales que han presentado nuevo repertorio, trabajo discográfico o espectáculo.
De izquierda a derecha: Pere Camps, director del festival BarnaSants, Joan Isaac e Ivette Nadal.
© Xavier Pintanel
Esta mañana ha tenido lugar en Barcelona la ceremonia de entrega de los premios BarnaSants al mejor concierto al que optan artistas y recitales que han presentado nuevo repertorio, trabajo discográfico o espectáculo en la última edición.
Este año, el jurado del festival, formado por periodistas musicales especializados, ha querido premiar a Joan Isaac por el concierto que ofreció como clausura del BarnaSants, donde estrenó Joies italianes i altres meravelles y donde estuvo acompañado de artistas como Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Sílvia Comes, Luis Eduardo Aute, Luis Pastor o Enric Hernàez. Este es el tercer premio BarnaSants que recoge Joan Isaac tras el de 2011 por Em declaro innocent y el de 2014 por Cançons d’amor i anarquia.
Marina Rossell ha sido premiada también por el concierto donde presentó en primicia su último trabajo Cançons de la resistència, donde aborda canciones llenas de historia contra la guerra y el fascismo.
El BarnaSants también ha reconocido como mejor concierto el de Ivette Nadal en el Auditori de Barcelona, donde la cantante barcelonesa presentó Tornar a mare, su último álbum que llega después de un año de recuperación y lucha de un trastorno alimentario, y donde las canciones hablan de la anorexia desde la ironía y con el convencimiento de la superación.
En esta XXI edición, el Premio BarnaSants a la trayectoria artística fue otorgado a Luis Eduardo Aute y entregado en el concierto de clausura el 14 de abril. Hasta ahora habían recibido este galardón Roberto Vecchioni (2010), Raimon (2011), Daniel Viglietti (2012), Francesc Pi de la Serra (2013), Silvio Rodríguez (2014) y Maria del Mar Bonet (2015).
Por otra parte, el Premio BarnaSants al activismo cultural ha sido por el Colectivo Ovidi Montllor, en reconocimiento al valor incuestionable de su tarea, que pretende dar a la música valenciana "la dignidad y la proyección que se merece en los medios de comunicación". Actualmente, este colectivo cuenta con más de 100 grupos integrantes y trata de cohesionar internamente el sector de músicos y cantantes que se expresan en catalán.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.