Festival BarnaSants 2010

Más BarnaSants que nunca

REDACCIÓN el 20/11/2009 

El próximo 15 de enero se inaugura la decimoquinta edición del Festival BarnaSants. Este año serán nada más y nada menos 88 conciertos que se sucederán a lo largo de dos meses. Viendo un adelanto del programa no queda la menor duda de que el BarnaSants es el más importante Festival de música de autor de Europa y —posiblemente— del mundo.

El próximo 15 de enero el trovador catalán Cesk Freixas tendrá el honor de inaugurar la decimoquinta edición del Festival BarnaSants. “Siempre inauguramos con un trovador emergente porque es el único día que viene algún político” comenta socarronamente Pere Camps, director, creador y “resistente” de este festival.

A lo largo de dos meses desfilarán por distintas salas de Barcelona y de otros municipios colindantes (Sant Cugat, L’Hospitalet, etc) hasta 88 artistas que perfilan lo bueno y mejor de la canción de autor. “No hay manera de reducir a los 40 conciertos que me fijo cada año como objetivo” decía Camps, fingiendo una tristeza que oculta una cierta satisfacción y orgullo.

Nombres como Víctor Manuel, Daniel Viglietti, Raimon, Javier Ruibal o Joan Isaac y Luis Eduardo Aute —con su espectáculo Auteclàssic—, Malpaís, Manuel García, Perrozompopo, Santiago Feliú, Túrnez & Sesé y VerdCel, por si solos ya configurarían un Festival espectacular.

Habrá tambien lugar para el homenaje y el recuerdo: Joan Jara, viuda de Víctor Jara, inaugurará una exposición de carteles de conciertos del trovador chileno, acto que se complementará con un concierto del también chileno Manuel García.

El regreso de Patxi Andión, Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina, María Dolores Pradera, el imperdible espectáculo de Marc Parrot 50 anys de la Nova Cançó, Roberto Vecchioni, nuestro hermano y colaborador Francisco Espinosa, el sevillano Juan Trova, los mexicanos Paco Barrios “El Mastuerzo”, Mauricio Díaz “El Hueso” y León Chávez Texeiro, son otros de los muchos nombres que darán contenido a este imprescindible Festival de música de autor.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).