Por el mundo > Noticias de Argentina desde el día 5 de abril de 2014
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Tras ganar un concurso

15/08/2014

Seis solistas y siete grupos musicales jujeños iniciaron sus producciones discográficas, todos ellos ganadores del concurso de grabación Jujuy Suena lanzado por la Secretaría de Cultura de Jujuy (Noroeste de Argentina).

Télam - Según informó hoy el titular de dicha secretaría, Gonzalo Morales, los artistas acompañados por la dirección técnica de los productores Diego Zapico (Aqua Record), Javier Tenembaum  (Años luz disco) y el ingeniero de sonido, Rafael Franceschelli, se encuentran en una etapa de "materialización de los discos".

 

Morales destacó y agradeció la presencia de los tres productores de vasta trayectoria en la industria musical, argumentando que para los artistas jujeños "encontrarse con gente del medio que tiene el ejercicio de hacer este trabajo les abre la posibilidad de encontrarse con aristas que no suelen transitar".


Novedad discográfica

19/08/2014

"Seguir el camino de la música fue natural", manifestó el cantante y compositor Ian Ramil, hijo del artista brasileño Vitor Ramil, respecto a la presentación de su álbum debut Ian, que realizará por distintos puntos de Argentina en el marco de la segunda edición del itinerante.

Télam - Junto a la vocalista y guitarrista María Pien y al cantautor mendocino Laureano Nazar, Ian Ramil compartirá las cinco fechas (en Córdoba, Rosario, Capital, Tigre y Guaymallén) que conforman la 2da. entrega del encuentro Indies del Sur, festival que reúne artistas representativos de la escena independiente de América del Sur.

 

Durante las citas y acompañado por Matías Cella (bajo), Gastón Baremberg (batería), Santiago Castellani (trombón y tuba) y Christian Terán (trompeta, clarinete y saxo), Ian Ramil interpretará las canciones que conforman su primer registro discográfico de estudio y adelantará otras inéditas.


Novedad discográfica

21/08/2014

La cantante y compositora argentina Ayelén Secches, ganadora de la edición 2013 de la Bienal de Arte Joven, presenta su álbum debut, Carte Postale, trabajo en el que aborda nueve situaciones diferentes atravesadas por la chanson y el jazz.

Télam - La cantante y compositora Ayelén Secches, ganadora de la edición 2013 de la Bienal de Arte Joven, presenta su álbum debut, Carte Postale, trabajo en el que aborda nueve situaciones diferentes atravesadas por la chanson y el jazz, hoy jueves, con entrada gratuita, en Samsung Studio (Buenos Aires, Argentina).

 

Durante el encuentro musical que se realizará desde las 21:00, en Pasaje 5 de Julio 444 (del barrio porteño de San Telmo), Secches interpretará cada una de las historias que plasmó en su primer registro discográfico.


Novedad discográfica

22/08/2014

La cantautora cubana Jamila Purofilin presentará los próximos sábado y domingo en el Teatro del Viejo Mercado (Lavalle 3177, Buenos Aires, Argentina), el maxisingle Julio Cortázar songs; canciones compuestas a partir del escritor argentino que quien se cumplen este mes 100 años de su nacimiento.

La cantautora cubana Jamila Purofilin presenta el maxisingle Julio Cortázar songs; canciones firmadas por ella a partir de poemas del "Cronopio mayor" Julio Cortázar, coincidiendo con su cien aniversario que se cumplirá el próximo 26 de agosto.

 

Jamila comenzó a musicalizar a Cortázar cuando descubrió por casualidad en la librería Follas novas de Santiago de Compostela, el libro póstumo Papeles inesperados, de Cortázar; y allí un poema titulado Blues for Maggie.


Premio

23/08/2014

El poeta y cineasta cubano Víctor Casaus, director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau ha recibido el Premio Rosa de Cobre otorgado por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina.

La Biblioteca Nacional Mariano Moreno de la República Argentina anunció la edición especial de su Premio Rosa de Cobre, establecido en 2013, un reconocimiento honorario para aquellos creadores que, conforme a una destacada trayectoria, nos han legado su obra.

 

En esta convocatoria, que se entrega por primera vez de manera extendida a distinguidos poetas latinoamericanos, se ha decidido honrar al poeta y cineasta cubano Víctor Casaus, quien "por más de 15 años ha dirigido el prestigioso Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, institución que ha contribuido de manera significativa a la promoción y rescate de la memoria, y ha construido un puente cultural y de amistad entre Cuba y la Argentina".



Día Internacional del Folklore

25/08/2014

Celebrando el Día Internacional del Folklore, el viernes 22 de agosto, la ministra de Cultura argentina, Teresa Parodi, encabezó un acto en la ciudad cordobesa de Cosquín, catedral del género. En la conferencia de prensa que brindó en la plaza Próspero Molina, hubo distinciones, alegrías, recuerdos y propuestas para la 55.a edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el más importante de la Argentina y de América Latina.

Durante el acto, la ministra de Cultura, Teresa Parodi, estuvo acompañada por el intendente municipal, Marcelo Villanueva, parte de su equipo de autoridades, integrantes de la Comisión de Folklore y representantes de la ciudad.

 

Además, Parodi convocó especialmente a músicos, productores y allegados. "En este encuentro, celebramos el quehacer de los pueblos llamado folklore", expresó la funcionaria.


11 Encuentro de Músicos Populares Argentina en Rosario 2014

25/08/2014

El percusionista Juancho Perone, uno de los fundadores del Encuentro de Músicos Populares de Rosario que desde mañana lanzará su 11ª edición surcada por talleres y recitales, sostuvo que la propuesta "implica compartir un espacio entre los músicos y con el público".

Télam - "Quisimos crear algo que fuera la contracara de lo que veíamos que pasaba en los festivales folclóricos en general y en el de Cosquín en particular", confesó Perone durante una comunicación telefónica con Télam.

 

El músico añadió que en los festivales "hay una cuestión casi deportiva de ver a quién aplauden más, quién lleva más gente o quien se aviva y canta más.


Novedad discográfica

25/08/2014

El cantautor argentino Fer Gril, que el jueves en la sala porteña La Oreja Negra presentará formalmente las canciones de su reciente segundo álbum en solitario Mis canciones, señaló que el material reafirma su idea de que "la canción está por sobre el género".

Télam - Durante una entrevista con Télam, Fer Gril aseguró que "al género musical lo uso como a una herramienta estética más que permite vehiculizar mis canciones".

 

Desde esa perspectiva ejemplificó: "puedo hacer una cumbia, un tango o una zamba porque siento que hay determinadas cosas que solamente se dicen bien en la cumbia, en el tango o en la zamba".

 

Para corporizar esa idea, bien vale como muestra el video de la cumbia Adolescente y enfermo, primer corte del disco, que consiguió una intensa rotación por reunir a personajes mediáticos como Evelyn Von Brocke, Josefina Pouso y Juan "El Rifle" Varela.


Trovador solidario

29/08/2014

León Gieco y Mundo Alas cerraron con un recital las IX Jornadas Médicas del Hospital Garrahan, que se realizan cada tres años con el objetivo de capacitar y brindar herramientas médicas a equipos de salud de hospitales y centros de Argentina y países de la región.

Télam - "Nosotros nos sentimos de la casa. Tenemos una historia acá, vinimos muchas veces y estamos felices de poder volver. Además hace mucho que no nos juntábamos", aseguró León Gieco al subirse al escenario del aula magna del hospital.

 

Los niños de Casa Garrahan, pacientes ambulatorios y profesionales de todo el país disfrutaron ayer del recital, que duró casi una hora y tuvo "momentos emocionantes", informaron desde el hospital.


Novedad literaria

01/09/2014

A poco más de dos años de la muerte del Flaco y 26 de la primera edición fue relanzado Spinetta. Crónica e iluminaciones, un libro con charlas entre el escritor —en ese entonces joven periodista— Eduardo Berti y Luis Alberto Spinetta, un documento, ahora aumentado y revisado, que deja conocer los pensamientos y la obra de un músico irremplazable.

Télam/Leticia Pogoriles - "Un libro así hace falta", fue la frase con la que cortó el teléfono Luis Santiago, padre de Luis Alberto Spinetta, cuando Berti, de sólo 23 años, lo llamó para buscar a su hijo y proponerle un largo reportaje que sería la base del libro. Cuando el Flaco lo atendió, luego de pensar un rato, le dijo al periodista: "Yo quiero que hagan un libro sobre mí sólo cuando haya muerto".

 

Pese a las dudas, Spinetta se entregó a este joven "fana" y durante cuatro meses trabajaron "como animales", según escribe Berti en el prólogo de la reedición publicada por Planeta, que incluye fotos —aportadas por Eduardo Martí y su familia— y poemas inéditos, letras y dibujos manuscritos y artículos de esa misma época.


8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM