Portada > Diario Digital desde el día 30 de junio de 2016
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Las entrevistas de CANCIONEROS

por Xavier Pintanel 29/07/2016

Martirio —Maribel Quiñones según figura en su pasaporte— celebra hoy sus 30 años de carrera en un concierto singular en el Palau de la Música de Barcelona en el marco de la décimo cuarta edición del Festival Mas i Mas que ayer inauguraba Maria del Mar Bonet. Precisamente la mallorquina es una de las invitadas al concierto junto con Sílvia Pérez Cruz y el cantaor Arcángel. Hemos hablado con el ella para esta nueva entrega de Las entrevistas de CANCIONEROS.

Martirio es coqueta y teatrera  algo que parece ser no puede —o no quiere— permitirse su alter ego Maribel Quiñones. Cumple 30 años en los escenarios y lo celebra en un concierto singular en el Palau de la Música de Barcelona en el marco de la décimo cuarta edición del Festival Mas i Mas.

 

Aprovechando la ocasión hemos conversado con ella sobre qué ha pasado en estos 30 años, sobre el concierto, sobre sus invitados —nada más y nada menos que Maria del Mar Bonet, Sílvia Pérez Cruz y Arcángel— y sobre su hijo Raúl Rodríguez, director de su banda.


I Festival BarnaSants Madrid 2016

30/07/2016

Tras 21 años de trayectoria, el festival BarnaSants, referente de la canción de autor en Europa, estrena del 8 al 11 de septiembre el BarnaSants Madrid con la misma fórmula de intercambio cultural que BarnaSants Cuba. En esta primera edición actuaran Ivette Nadal, Quico Pi de la Serra, Roger Mas y Joan Isaac.

El próximo mes de septiembre BarnaSants, uno de los festivales de canción de autor referente en Europa, gana una nueva sede y celebra su primera edición en Madrid. Del 8 al 11 de septiembre, la Sala Berlanga de la Fundación SGAE acogerá la presentación de los últimos trabajos de Quico Pi de la Serra, Joan Isaac, Ivette Nadal y Roger Mas.

Óbito

30/07/2016

El cantaor flamenco José Menese ha fallecido anoche en su casa de su localidad natal, La Puebla de Cazalla (Sevilla), a los 74 años de edad, por causas que todavía no han sido dadas a conocer, ha confirmado el crítico flamenco Manuel Martín.

EFE – José Menese ha sido encontrado muerto sobre las 23:00 horas de ayer viernes y aún está por confirmar aún si el fallecimiento se ha debido a un agravamiento de los problemas de salud que padecía.

 

Nacido el 3 de diciembre de 1942, José Menese estaba considerado uno de los más grandes cantaores no gitanos de la historia, con un estilo elogiado no solo por sus colegas y críticos, sino por escritores como Rafael Alberti, Fernando Quiñones o Antonio Gala.


Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México

30/07/2016

Acerca de lo difícil del rescate y difusión musical de las 60 lenguas originarias en peligro de extinción se refirió hoy la compositora Leticia Armijo, directora de Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México.

PL - Leticia Armijo, también investigadora, mencionó entre las lenguas autóctonas en peligro la kumiai-kiliwa, mayo y cucapá, y adelantó que el próximo 21 de agosto el grupo interpretará una selección de su repertorio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

 

Además, habló sobre los dos proyectos que prepara, uno de ellos la creación de una enciclopedia de la música nativa y el otro un intercambio con pueblos indígenas de Chile y Bolivia.


Padece cáncer de garganta

31/07/2016

El estado de salud del cantautor hondureño Guillermo Anderson se ha complicado hoy y ha sido traído de emergencia desde Guatemala a la ciudad de La Ceiba, en el Caribe de su país, donde reside, y fue hospitalizado, informó una fuente policial.

EFE - Guillermo Anderson sufre un cáncer en la garganta, por lo que a finales de 2015 anunció que se retiraba temporalmente de los escenarios y dejaba un poco sus producciones.

 

El 6 de mayo, Guillermo Anderson, quien nació el 26 de febrero de 1962, en un mensaje enviado a Acan-Efe indicó que estaba viajando a Guatemala para continuar con su tratamiento, que incluía una "radiología",

 

A finales de mayo, en otra comunicación, desde Guatemala, dijo también a Efe que seguía en ese país y que un reciente examen en Estados Unidos le alentaba porque al parecer su organismo ya estaba "limpio, o sea no muestra más cáncer", y que le habían "recetado radiología preventiva".



Universal Music Festival 2016 Madrid

01/08/2016

Solo un cantaor fuera de serie como Arcángel podía obrar el milagro de que un recinto musical sacrosanto como el Teatro Real de Madrid cambiara por vez primera la orientación de sus asientos y se convirtiera en un tablao al uso.

Un tablao como aquellos que vinieron —a finales de los años 50 y principios de los 60 del pasado siglo— a sustituir a los tradicionales cafés cantantes como espacios donde apreciar el flamenco de cerca y sin filtros. Donde alimentar al género con el concurso de artistas que, primero fueron ilustres noveles para luego escribir sus nombres con letras de oro en el arte supremo del flamenco.

 

Apenas 324 privilegiados espectadores situados en sillas con mesita frente a una pequeña tarima que albergaba solo cinco sillas asistieron a ese milagro flamenco que Arcángel ofreció sin amplificación alguna; tal y como se escuchó durante siglos antes del advenimiento de la microfonía, los altavoces, los cables y demás zarandajas tecnológicas.


En el Teatro NESCAFÉ de las Artes de Santiago de Chile

01/08/2016

Fernando Ubiergo, leyenda viva de la música popular chilena por más de cuatro generaciones, desplegará —tras agotar el primero el 12 de agosto- un segundo y emocionante concierto en el Teatro NESCAFÉ de las Artes de Santiago de Chile el 13 de agosto, con clásicos indiscutibles como Un café para Platón y Cuando agosto era 21 al tiempo que un adelanto de nuevas canciones.

El legendario cantautor y músico chileno Fernando Ubiergo desplegará lo mejor de su extenso y premiado repertorio durante más de 40 años y con el cual ha cautivado a varias generaciones de chilenos y latinoamericanos con canciones reconocidas por su gran lirismo y profundidad.

 

Acompañado como siempre por su notable quinteto de músicos, el artista desplegará clásicos indiscutibles de la música popular chilena como Un café para Platón, Los ojos de Rodrigo o Cuando agosto era 21, entre otros sencillos, al tiempo que el estreno de nuevas canciones.


Novedad discográfica

01/08/2016

El grupo salteño lanzó su nuevo trabajo Nocheros 30 Años en el que reversiona canciones de todas sus etapas y le suma tres inéditas, entre ellas Gracias, Lo Siento, Te amo compuesta y producida por Axel.

Télam - La banda Los Nocheros ya inició una gira nacional que incluye un show el viernes 5 de agosto en el Teatro El Círculo, de Rosario; el 7 en el Forum Centro de Convenciones, en Santiago del Estero; el viernes 12 Auditorio Ángel Bustelo, de Mendoza; el jueves 18 y el 19 en el Teatro Ópera, de la ciudad de Buenos Aires.

 

La gira seguirá el viernes 2 de septiembre en el Espacio Quality, de Córdoba; el sábado 10 en el Teatro Radio City, de Mar del Plata, y el 13 en el Teatro Argentino, en La Plata.


Foto reportaje

por Xavier Pintanel 01/08/2016

Maria del Mar Bonet abrió el pasado jueves 28 de julio la décimo cuarta edición del San Miguel Mas i Mas Festival con el espectáculo Alenar Llull (Respirar Llull), un concierto formado principalmente por las canciones de Alenar (1977), un disco de juventud, y Amic, Amat (2004), un viaje al Oriente de la mano de Ramon Llull en el séptimo centenario de su muerte.

Maria del Mar Bonet, adornada con un imprensionante vestido rojo —el mismo de Raixa y que desde entonces no había vuelto a utilizar— abrió el pasado jueves 28 de julio la décimo cuarta edición del San Miguel Mas i Mas Festival en el Palau de la Música Catalana de Barcelona con el espectáculo Alenar Llull (Respirar Llull).

 

Si bien es ya un tópico decir que la Bonet se encuentra en lo mejor de su carrera —el próximo año cumple 70 años y en diciembre de este año 50 en los escenarios— lo cierto es que volvió a brillar ante un público entregado de antemano.


Novedad discográfica

02/08/2016

Josep Mas "Kitflus" i Ricard Miralles, dos pianistas imprescindibles es la obra de Joan Manuel Serrat, lanzarán en este próximo otoño septentrional el CD Serrat sense Serrat (Serrat sin Serrat, PICAP 2016) que recoge el concierto presentación de la gira en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado mes de abril.

La discográfica Picap ha anunciado la publicación en este próximo otoño septentrional del disco Serrat sense Serrat (Serrat sin Serrat), un álbum que recoge las canciones más populares de todas las épocas de Joan Manuel Serrat a cargo de sus dos pianistas de toda la vida.

 

En Serrat sense Serrat podremos escuchar el concierto presentación de la gira que ofrecieron estos dos cracks en la sala Luz de Gas de Barcelona el pasado mes de abril.


2 3 4 56 7 8 9 10 11

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM