Hola, soy el Niño de la Hipoteca, y llevo este palestino para que se note que soy cantautor. Con perlas de esta índole se presentaba Guiu Cortés, El niño de la Hipoteca, ante el público de la Sala Barradas, en L'Hospitalet, la noche del 21 de enero.
El niño no tardó en dar muestras de su ingenio y sentido del humor con canciones como Copy-Paste, y su soledad en el escenario se vio atropellada por su amigo Albert, quien, para compensar un supuesto retraso, le regaló un poema escrito en un par de boletos de tren T-10, con versos como sé que tu mai votaries a CiU (sé que tú nunca votarías a CiU, partido de la derecha nacionalista), el Palomino fa (¿como transcribo esto…?) ¿xiu-xiu?, o les flors fan flooower-floower…
En fin, después del poema y una coreografía del peculiar colaborador, simpático, descarado y quizás un poco fuera de lugar, El Niño recibió a dos nuevos invitados, esta vez sí, músicos.
No sé si se producirán más sorpresas como esa en este Barnasants, pero el éxito de público sorprendió a propios y extraños. El local presentaba una entrada espectacular de un público adicto, entregado, con ganas de cantar, de aplaudir y de entusiasmarse.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos