Entre 50.000 y 70.000 personas, según las fuentes, desbordaron el emblemático Estadio Nacional de Chile para escuchar al cantautor cubano Silvio Rodríguez, Inti Illimani, Illapu, Sol y Lluvia y Manuel García entre otros, en un concierto por el centenario del Partido Comunista.
Sede de numerosos acontecimientos deportivos y usado en jornadas electorales como multitudinario centro de votaciones, este recinto tiene grabadas las heridas de una época, el año 1973, en que fue utilizado como centro de represión y tortura por la dictadura de Augusto Pinochet.
En el Partido Comunista chileno están contentos. Celebrarán un siglo de vida con un Estadio Nacional prácticamente lleno. Ya están agotadas todas las localidades de galería y andes, y solo quedan algunas pocas entradas para cancha.
El Estadio Nacional está coronado en la cúspide con banderas chilenas y del PC que se alternan unas a otras, como entrelazando parte de la narrativa que habrá la noche de este 8 de diciembre en el que fue un recinto de detención de muchos de sus militantes.
El trovador cubano Silvio Rodríguez retornó a los escenarios chilenos para deleitar a unos 35.000 seguidores que disfrutaron casi tres horas sus interpretaciones en el Estadio Monumental de Santiago.
Silvio Rodríguez, ha tenido que cambiar la fecha de su concierto en Chile del 2 de diciembre al 5 de diciembre debido al torneo de Clausura del fútbol nacional en el Estadio Monumental.
Este cambio obedece a los cambios en la calendarización de las fechas del fútbol chileno, si bien el Estadio Monumental sólo sería utilizado ese día en caso que Colo Colo pasara a semifinales.
A tal efecto el Club Colo Colo, propietario del Estadio Monumental, ha emitido el siguiente comunicado oficial:
"Debido a los acontecimientos que son de público conocimiento, la realización del concierto de Silvio Rodríguez del día 2 de diciembre no es factible dado que se superpone con la reprogramación de la semifinal del campeonato de fútbol profesional, fase de playoffs.
El trovador chileno Nano Stern acompañará al cubano Silvio Rodríguez en el concierto en el Estadio Monumental de Santiago el 2 de diciembre, a las 20.00 horas, en una presentación que ya tiene varias localidades agotadas.
El trovador cubano viene acompañado desde hace un tiempo, del Trío Trovarroco, la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y la percusión.
Silvio Rodríguez, quien había anunciado su participación en el centenario del Partido Comunista de Chile, anunció un concierto para el domingo 2 de diciembre en el Monumental.
Según indicó el diario La Tercera, el concierto pretende reunir a unas 30.000 personas en un espectáculo que durará cerca de tres horas y donde repasará sus más reconocidos temas, así como su último disco Segunda cita.
El trovador cubano Silvio Rodríguez viajará a Chile en diciembre próximo para asistir a los festejos por el centenario del Partido Comunista (PC), confirmaron dirigentes de esa colectividad.
De Negri adelantó que la fecha del viaje se aproxima al 8 de diciembre, día que serán abiertas las puertas del Estadio Nacional para la gran fiesta del Centenario de la agrupación, fundada el 4 de junio de 1912 por el obrero tipógrafo Luis Emilio Recabarren.
Silvio Rodríguez participará en un acto cultural que prepara el Partido Comunista para conmemorar sus 100 años de vida, informó el encargado de cultura de la colectividad, Claudio Denegri.
"En una primera conversación manifestó su disposición e interés por todo lo que Chile significa para él. Expresó su voluntad de estar y que contáramos con él", expresó Denegri a Agencia UPI.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos