El cantautor uruguayo, voz esencial de la canción rioplatense contemporánea, transita un año particularmente intenso que incluye la edición de un libro con su biografía y su regreso a la Argentina para presentar un disco en vivo, donde homenajea a dos figuras de la música popular de su país.
"Este es un año muy fuerte para mí, me pasaron tantas cosas grosas...", comentó en charla con Télam Fernando Cabrera, que comenzó el 2016 como director artístico de un homenaje a Alfredo Zitarrosa, y continuó con la presentación de un álbum en el que se apropia de un puñado de canciones de dos ídolos de su adolescencia, Eduardo Mateo (1940-1990) y Eduardo Darnauchans (1953-2007), junto a quienes compartió escenarios y grabaciones.
Desde el jueves 7 hasta el domingo 10 de enero a las 21:00 en Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires, Argentina) se presentará el trovador uruguayo Fernando Cabrera donde adelantará temas de su próximo trabajo Cabrera canta a Mateo y Darnauchans.
Cabrera protagoniza uno de los fenómenos rioplatenses más singulares de los últimos años.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos