La Juntada, cumbre de la música popular que agrupó a los santiagueños Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu y Raly Barrionuevo, celebrará 20 años de su reunión el próximo miércoles 24 con una actuación compartida en el marco del 64° Festival Nacional de Folclore de Cosquín.
El Dúo Coplanacu, síntesis de un folclore tradicional y de calidad que lleva casi cuatro décadas de consecuente camino, se encuentra girando entre la Patagonia, La Plata y Buenos Aires donde el domingo próximo montará una peña para, en todos esos recitales, recrear encuentros con un público fiel y fervoroso "en una intimidad que nos alimenta artísticamente y nos hace bien", según afirma Julio Paz, uno de sus integrantes.
Curtidos también en grandes eventos musicales de todo el país, Julio Paz ironiza en charla con Télam que "llegar a estos lugares no es lo mismo que cantar en un festival grande donde en las plateas Vip están las señoras de los concejales que fueron a ver si lo podían tener cerca a Ricky Martin y nuestro público está allá lejos".
Roberto Cantos, uno de los integrantes del Dúo Coplanacu, habló con Télam desde la ciudad cordobesa antes de su show el sábado.
"Más allá de las fallas y de las polémicas que puedan aparecer, Cosquín es un ecosistema de la identidad que se vive pase lo que pase", ponderó Cantos durante una entrevista telefónica con Télam desde la ciudad donde se desarrolla el festival.
El Dúo Coplanacu, que durante años fue la referencia del movimiento alternativo del Festival de Folclore de Cosquín con su celebrada peña, reeditará aquella experiencia el sábado en el escenario de Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires.
"No habrá misterio porque la gente ya conoce y sabe qué es lo que puede esperar: hay lugar para escuchar y también para bailar y participar. Es el mismo espíritu de siempre", explicó Roberto Cantos, uno de los integrantes del dúo, a Télam.
El Dúo Coplanacu concretará el sábado 3 de agosto en la Ciudad Cultural Konex (Buenos Aires, Argentina), un nuevo paso itinerante de la tradicional peña que durante 15 años instauró una estética paralela al Festival de Cosquín.
Desde Córdoba, la otra casa del binomio santiagueño que completa Julio Paz, el guitarrista, compositor y cantante considera que el carácter de La Peña de los Copla "es que la gente es tan activa y gravitante como los músicos".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos