El trovador andaluz Javier Ruibal lanza Sueño, su primer "disco sinfónico".
Sueño es una fusión única entre la música popular y la clásica Los grandes temas de siempre de Javier Ruibal como Agualuna o el Náufrago del Sahara y algunos inéditos como El niño del Serengueti, Ese Cádiz Centenario o la original versión de Gnossienne nº 3 de Erik Satie, interpretados en directo por Javier Ruibal y la Orquesta de Córdoba, con más de 30 músicos en el escenario para conseguir nuevos sonidos, nuevas sensaciones y nuevos aromas.
Tras treinta años de carrera en los que ha explorado un cóctel que mezcla músicas andaluzas, caribeñas, norteafricanas, orientales o mediterráneas, Javier Ruibal da ahora un paso más para envolver sus canciones en aires cultos. Es un nuevo viaje que ha llamado Sueño.
Un grupo de la Orquesta de Córdoba acompaña en esta travesía al músico gaditano, que con este trabajo rinde un homenaje a maestros como Falla, Albéniz o Turina y a poetas como Rafael Alberti o Federico García Lorca, y ve cumplido "un sueño que tenía desde hace mucho tiempo", según ha confesado hoy a los periodistas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos