Albert Pla celebró en el Festival Acústica de Figueres los 25 años de la edición de su primer disco, Ho sento molt (PDI 1989), con una fiesta irrepetible de casi dos horas y media que muchos de sus amigos no quisieron perderse y en la que fue difícil averiguar si hubo más diversión fuera o dentro del escenario.
Después de un cuarto de siglo —y entre alguna que otra crisis— Albert Pla ya es casi una leyenda.
En cuatro días de música, 90.000 personas —10.000 más que el año anterior— han pasado por la décimo tercera edición del Festival Acústica de Figueres que ha rozado el 100% de ocupación en casi todos sus conciertos.
Los conciertos en el Teatre Jardí y la plaza Gala-Salvador Dalí registraron prácticamente un 100% de ocupación y evidencian el acierto de hacer convivir los conciertos populares y gratuitos con las propuestas de pago.
El Festival Acústica de Figueres (Catalunya) programará más de 40 conciertos en su 13 edición que tendrá lugar entre los días 28 y 31 de agosto y ha anunciado que ampliará el aforo de algunos espacios después del aumento de espectadores del año pasado. Este año contará con la presencia de artistas como Albert Pla, Luis Eduardo Aute, Cesk Freixas, Gerard Quintana, Sílvia Pérez Cruz y Txarango, entre otros.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos