En este segundo artículo hablamos de cada una de sus obras y conocemos —por primera vez (!)— detalles desconocidos de sus proyectos inéditos conversando con Jordi Clua, durante muchos años bajista de Joan Manuel Serrat y miembro del grupo de jazz-rock Barcelona Traction, con Manel Joseph, alma mater de la Orquestra Plateria y que formó los Dos + Un junto a los hermanos Clua, con Jordi Batiste, ex cantante del grupo de rock progresivo Màquina! y la otra mitad de Ia i Batiste, con Jorcx, su ayudante en el estudio de grabación y joven cantautor que ha versionado varias de sus canciones, y con el director de su última compañía discográfica, Joan-Carles Doval.
La primera canción que publicó Ia Clua fue en 1967, cuando tan sólo tenía 16 años. Fue con su primera banda: el trío Dos + Un, junto a su hermano Jordi —que por aquel entonces tenía 18 y a Manel Joseph que tenía 19—.
Hoy publicamos el primero de dos artículos dedicados a su legado charlando con los cuatro músicos que estuvieron más cerca de su obra: con su hermano Jordi Clua, durante muchos años bajista de Joan Manuel Serrat y miembro del grupo de jazz-rock Barcelona Traction, con Manel Joseph, alma mater de la Orquestra Plateria y que formó los Dos + Un junto a los hermanos Clua, con Jordi Batiste, la otra mitad de Ia i Batiste y cantante del grupo de rock progresivo Màquina!, y con Jorcx, su ayudante en su estudio de grabación y joven cantautor que ha versionado varias de sus canciones.
Bon dia Lluna (Buenos días Luna) seguramente es una de las canciones más recordadas del mundo de Ia Clua. Un mundo onírico hecho de lindas melodías e imágenes poéticas que habla de paraísos de belleza y que recurrentemente busca la felicidad en la noche y en el nacimiento del nuevo día. Bon dia Lluna es la canción que abre Chichonera’s cat (Òliba-Edigsa, 1975), un hito del pop-rock catalán y de la escena underground española de la primera mitad de los 70, una obra de referencia para músicos coetáneos y para músicos de generaciones venideras, a pesar de que en su momento no obtuvo el éxito comercial que merecía.
El músico catalán Ia Clua falleció ayer a los 60 años víctima de un cáncer.
Josep Maria Clua (Barcelona 1951), más conocido como Ia Clua, inició su carrera en 1967 fundando el grupo Dos Un, junto con su hermano Jordi y Manel Joseph. El grupo, telonero frecuente en aquellos años de Joan Manuel Serrat, Lluís Llach y Maria del Mar Bonet, llegó a editar cinco discos EP, que han sido reeditados este año por PICAP en formato CD.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos