El cantante italiano Gino Paoli, que recibe mañana el premio del festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia) por toda su carrera lamenta que hoy "la cultura del todo gratis ha desvirtuado la figura del autor, esencial en todo arte", desdibujando la importancia de músicos y artistas.
En su opinión, "este mundo global ha desdibujado todo", por lo que para cualquier artista se ha convertido en algo esencial "no dejar de creerse autor y defender sus creaciones" en un mundo en el que el arte se considera algo gratuito.
Gino Paoli hace "piña" con el pianista Danilo Rea siempre que puede porque se entiende con él "a las mil maravillas" y por eso no ha dudado "ni un attimo" en enredarle para Due como noi che?, un disco "un po' di tutto" que presentan en gira por España divirtiéndose y emocionándose "como adolescentes".
"Es un atrevimiento y una locura afrontar casi cualquier tema musical, sea clásico, pop, operístico o antigua canción napolitana, como lo hacemos nosotros: ¡como nos da la gana!", se carcajea el autor de Sapore di sale.
El cantautor genovés Gino Paoli es una de las voces más remarcables de la canción melódica italiana de los años sesenta y setenta.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos