En el marco de la celebración de sus 25 años, la Fundación Víctor Jara organizó el lanzamiento del primer FAM Víctor Jara 2018 (Festival Arte y Memoria) que se realizará entre el 24 y 30 de septiembre cuyo acto central será el concierto Deja la vida volar rodeado de amigos como Roberto Márquez, Elizabeth Morris, Nano Stern, Pascuala Ilabaca, Ismael Oddó, Evelyn Cornejo y Manuel García.
El acto principal de la semana del FAM será el concierto protagonizado por Inti-Illimani Deja la vida volar, con homenajes a Max Berrú y por supuesto a Víctor en el día de su cumpleaños.
Max Berrú Carrión, músico ecuatoriano nacionalizado chileno quien fue uno de los fundadores de Inti-Illimani, ha fallecido hoy en Chile, víctima de un cáncer que le fue diagnosticado el año pasado.
"Estoy tranquilo y contento, porque me siento bien. He vivido con normalidad y tranquilidad una experiencia que para mucha gente puede ser tremenda. Pero no hay tormentos ni miedo", declaro el músico ecuatoriano en una de sus últimas entrevistas, publicada por la revista Culto de La Tercera.
El músico ecuatoriano Max Berrú, uno de los fundadores del Inti-Illimani está pasando hoy por un complicado momento de salud, por lo que amigos y compañeros de oficio como Inti-Illimani, Illapu y Pancho Villa, entre otros, han organizado un concierto al que han llamado Max nos une en la mitad del mundo con el fin de recaudar fondos para financiar su tratamiento.
Max Berrú Carrión, uno de los fundadores de Inti-Illimani, presenta su segundo CD en solitario, Cantando como yo canto. INTImo 2, que recoge un repertorio latinoamericano con músicos de lujo.
El que fuera cofundador de Inti-Illimani —el "ecuatoriano" del Inti— está vital y optimista: "a pesar de la historia que nos ha tocado vivir en los últimos 37 años, no me siento derrotado y a mi manera doy lo mejor de mí para cambiar este mundo por uno más justo y feliz".
Max Berrú, el ecuatoriano que fuera pieza fundamental del Inti-Illimani, se presentará junto a su trío el viernes 19 de febrero, a las 20:00, en el Teatro Sucre de Cuenca (Ecuador).
Por este grupo, que nació hace ocho años, han pasado varios músicos. La actual es su primera gira al extranjero, pero en Chile han realizado más de 300 conciertos y están preparando el material para grabar su primer disco compacto, en el segundo semestre del presente año.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos