El cantautor y premio Nobel estadounidense Bob Dylan, conocido por su prolífica carrera como músico y poeta, amplía nuevamente su repertorio creativo con la publicación de Point Blank (Quick Studies), un libro que reúne cerca de cien dibujos en blanco y negro elaborados entre 2021 y 2022. La obra será editada por Simon & Schuster y llegará a las librerías el 18 de noviembre.
La banda sonora de A Complete Unknown, biopic protagonizado por Timothée Chalamet, se lanzará el 25 de diciembre en plataformas digitales y ya está disponible para reserva en CD y vinilo rojo, con fecha de publicación a inicios del próximo año.
Los primeros adelantos de la BSO, Girl From The North Country y Like A Rolling Stone, ya están disponibles en plataformas de streaming.
Después de 50 años, sale a la luz la grabación de la actuación de Mercedes Sosa en el Town Hall de Manhattan, un testimonio único de su arte y compromiso y de la fuerza artística y política de La Negra. El disco aparece solo unas semanas después del lanzamiento de otro disco póstumo e imprescindible: En Vivo en el Gran Rex 2006.
El concierto, organizado con pocos recursos pero con gran dedicación por el Centro Argentino de Información y Difusión Cultural de Manhattan, muestra a una Mercedes en su máxima expresión artística.
Se acaba de lanzar el primer tráiler oficial el biopic sobre Bob Dylan, titulado A Complete Unknown, una película dirigida por James Mangold e interpretada por Timothée Chalamet, que ofrece un retrato de los primeros años de la carrera del icónico músico, compositor y poeta estadounidense, centrándose en su meteórico ascenso en la escena musical de Nueva York a principios de la década de 1960.
El próximo 20 de septiembre se lanzará The 1974 Live Recordings, una caja recopilatoria de lujo en CD que conmemora el 50 aniversario del regreso de Bob Dylan con The Band a los escenarios.
La gira de 1974 marcó un retorno significativo para Bob Dylan, quien había estado ausente de los escenarios durante ocho años tras un accidente de motocicleta en 1966.
Joaquín Sabina, el cantautor de Úbeda, ha anunciado su última gira, titulada Hola y Adiós, que comenzará en febrero de 2025 y recorrerá diversos países en América y Europa, y terminará en noviembre del mismo año, dando a sus seguidores la oportunidad de despedirse de una de las voces más influyentes de las últimas décadas.
La cantante y acordeonista chilena Pascuala Ilabaca, junto a su banda Fauna, realizará una extensa gira por Estados Unidos a partir del próximo 13 de julio que la llevará a ocho ciudades en un recorrido que promete mostrar su particular fusión de música tradicional y contemporánea.
Inmerso en el reivindicativo ciclo de conciertos Canto en Resistencia, que se prolongó hasta el domingo en el mítico Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel utiliza la música como "lenguaje universal" para tender puentes en "tiempos tan divisorios".
La iniciativa Canto en Resistencia, que contó con música folclórica y obras sinfónicas de reconocidos compositores como Gabriela Ortiz, Arturo Márquez, Miguel Farías, Tania León o Roberto Sierra, pretende que el género de la canción protesta latinoamericana converja en otros espacios más academicistas.
Mixing Up The Medicine, es la gran obra que ofrece una mirada sin precedentes al archivo de Dylan. Esta obra magna incluirá casi mil imágenes, la mayoría nunca vistas por el público, junto con ensayos originales de destacados escritores y artistas.
Bob Dylan. Mixing Up The Medicine es la obra magna que todos los seguidores de Bob Dylan han estado esperando desde los años 60. Profusamente ilustrada con cientos de fotografías inéditas y abarcando desde la infancia de Dylan en Hibbing, Minnesota, hasta el Premio Nobel de Literatura y la actualidad, se trata de un tesoro que promete ser de gran interés para los seguidores musicales de Bob Dylan, así como para un amplio público cultural.
Bob Dylan sorprende con una joya musical que celebra el 45 aniversario de sus primeros conciertos en Japón. The Complete Budokan 1978 es una caja deluxe que nos transporta en el tiempo para revivir los históricos shows que Bob Dylan ofreció en el Nippon Budokan Hall de Tokio en 1978.
Este lanzamiento excepcional contiene un total de 58 temas, de los cuales 36 son inéditos, lo que brinda a los fans la oportunidad de disfrutar de material nunca antes escuchado de uno de los artistas más influyentes de la historia de la música.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos