Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Magaly Solier lanza «Coca Quintucha», su segundo disco»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Hablada por más de 10 millones de personas

13/06/2014

La peruana Magaly Solier, que se hizo conocida internacionalmente por su actuación en el laureado film La teta asustada, aprovecha su faceta de cantante para revalorizar el quechua, un desafío cultural tras 500 años de discriminación de la lengua de los incas.

AFP - Cantar en quechua busca "acercar a un público occidental al mundo andino" para acabar con el estigma de la discriminación social de ese idioma, dice Solier en una entrevista con la AFP.

 

"En quechua puedo decir todo lo que quiero. Me gustan los retos, soy una guerrera", cuenta la artista de 27 años y origen indígena, cuyo rostro se puede ver en festivales de cine internacionales desde que La teta asustada, de su compatriota Claudia Llosa, fue premiada con el Oso de Oro en la Berlinale 2009.


En la busca de la identidad musical peruana

05/01/2011

La actriz, cantante y compositora peruana Magaly Solier y la agrupación de música fusión Kenyara, ofrecerán dos conciertos en Lima (Perú) con una original propuesta, teniendo como raíz la música tradicional peruana.

La actriz, cantante y compositora Magaly Solier y el grupo Kenyara, anuncian dos conciertos en Lima. El primero será el sábado 8 de enero en Jazz Zone (Avenida La Paz 646) a las 22:00 y el segundo el jueves 27 en el ICPNA (Av. Angamos Oeste 160), a las 19:30; ambos en Miraflores.

 

Ofrecerán un espectáculo donde las canciones de Magaly Solier y los temas instrumentales de Kenyara se unen en una original propuesta teniendo como raíz la música tradicional peruana.


Es autora de todos los temas

18/03/2009

La actriz y cantante peruana Magaly Solier, protagonista de "La teta asustada", ganadora del último Oso de Oro del Festival de Berlín, presentó ayer en Lima su primer disco, que reúne temas de temática andina cantados en quechua y castellano.

EFE - Solier, que en la ceremonia de entrega de los premios del Festival de Berlín deleitó a los presentes con una canción interpretada en quechua, cumple con el disco "Warmi" (Mujer) el que era su "sueño desde los ocho años".

 

Con motivo del lanzamiento, la cantante de 22 años interpretó, junto a un grupo de cinco músicos y en un auditorio de la capital peruana, la casi totalidad de los temas de "Warmi".

 

Muy nerviosa en el inicio, Solier fue poco a poco relajándose y mostrando sobre el escenario su capacidad interpretativa, la misma que utiliza como actriz y que le valió el premio de mejor interpretación en los festivales de Cartagena de Indias y Montreal por su primer papel, el de la cinta peruana "Madeinusa".


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM