Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Natalia Contesse: «Chile es único en algunas cosas terribles» por Xavier Pintanel»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad cinematográfica

16/11/2013

La cantora chilena Natalia Contesse acaba de lanzar el documental La Carpa, un sueño Violeta que narra la experiencia de Violeta Parra con la carpa que instaló en La Reina donde pretendía levantar "La Universidad Nacional del folclor".

Con idea original, guion, producción y música original de la cantora chilena Natalia Contesse y dirección de Gastón Orellana se presentó en Chile La Carpa, un sueño Violeta, un documental de 12 minutos que narra la experiencia de Violeta Parra con la carpa que instaló en La Reina, una comuna del sector oriente del Gran Santiago (Chile).

 

La Carpa, un sueño Violeta retrata desde la voz de quienes compartieron con la gran Violeta Parra, el sueño que concretó gracias a la ayuda de Fernando Castillo Velasco en el sector del Parque La Quintrala, en la comuna de La Reina.


Nuevo CD

08/07/2011

La cantautora chilena Natalia Contesse lanza su primer cd, Puñado de tierra, lo presentará mañana sábado 9 de julio en la Sala Master (Providencia, Santiago de Chile).

Investigadora inagotable, defensora del agua y apasionada de la vida, Natalia Contesse posee un fuerte arraigo a la tierra y un espíritu explorador que la ha llevado a viajar por distintos lugares de Chile y América, descubriendo la cultura a través de la música, la gente, sus creencias y cosmovisiones.

 

Participó en varias agrupaciones como Los Obreros Del Ritmo, Venaraíz y Detucunaatutumba. En esta última (2004-2006), interpretaban la música tradicional de distintos lugares del mundo, recolectando instrumentos, buscando el origen de la música y el espíritu de los territorios.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM