Reflexiones personales del autor del artículo tras la edición de Sin compasión, el nuevo disco de Pasión Vega que presentará en el Teatro Coliseum de Barcelona el viernes 18 de noviembre.
Debe resultar siempre difícil la elección, que parece tiene bastante que ver con un buen criterio propio y con los adecuados consejos ajenos a tener en cuenta convenientemente, especialmente para intérpretes que no componen sus temas, pero por alguna razón especial (voz, carisma, personalidad, repertorio…) a estas artistas el tiempo ha acabado poniéndolas en lo más alto, cada una de ellas en su estilo es única, inimitable, se las reconoce como grandes intérpretes.
Sin compasión es el título elegido por Pasión Vega para su nuevo álbum, el sexto de su carrera grabado en estudio con Sony Music.
Producido por Jacob Sureda, en Sin compasión hay canciones compuestas por Manuel Carrasco (Rincones oscuros), Pedro Guerra (No hay fracaso), Jesús Bienvenido (El flamenquito que perdió las botas, Historia de un fado, Los últimos, Bolero con ron, Habanera postal), Paloma Ramírez (Y nunca te olvido), Ricardo Ribera (Eso no es amar, Qué fue de ti) y Antonio Romera (A la hora de soñar, Esta eternidad sin ti, La niña Candela).
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos